El líder republicano en el Senado promete un traspaso de poder «ordenado» a Joe Biden
El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, ha señalado este martes que el 20 de enero del próximo año habrá un traspaso de poder «ordenado» de la actual Administración del presidente, Donald Trump, a la siguiente, del electo, Joe Biden.
Las palabras de McConnell, senador republicano por Kentucky, se producen después de que todavía no haya reconocido públicamente la victoria de Biden en las presidenciales de principio de mes. En relación a esta cuestión, McConnell ha señalado que su opinión al respecto, así como la del resto, «es francamente irrelevante» y ha añadido que «todo sucederá a su debido a tiempo».
«Vamos a tener una transferencia ordenada de esta administración a la siguiente. (…) Juraremos la próxima administración el 20 de enero», ha zanjado en una conversación mantenida con trabajadores de la prensa, después de participar en un almuerzo con la cúpula republicana en el Capitolio de Washington.
McConnell tampoco ha dudado de que se cumplirán los plazos fijados en el proceso electoral, después de que se estén produciendo recuentos en algunos estados clave, en donde los resultados dan una ventaja muy ajustada a Biden, como Georgia, Pensilvania, Michigan, o Nevada.
El senador republicano también ha lanzado una crítica a los periodistas allí reunidos por no haber hecho referencia a «una de las grandes historias de éxito de la actual Administración», el hecho, ha explicado, de que la coordinación de los sistemas de seguridad del país para evitar la injerencia extranjera en las elecciones. «Sé que cuando las cosas no suceden, tienden a no aparecer en los titulares, pero no hay indicios de que una intervención extranjera haya tenido éxito. Las elecciones se llevaron a cabo sin problemas», ha destacado.
Por último, ha vuelto a insistir en que la Administración Trump no debería reducir de manera significativa su presencia militar en Afganistán e Irak, ya que «sería un error», después de que el secretario interino de Defensa, Christopher Miller, anunciara este martes también que unos 2.500 soldados abandonarían estos dos países a mediados de enero.
Lo último en Internacional
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez