La líder opositora laborista Jacinda Arden será la primera ministra de Nueva Zelanda
La líder opositora laborista Jacinda Ardern está en condiciones de formar gobierno en Nueva Zelanda tras obtener el apoyo de los nueve diputados del partido nacionalista Nueva Zelanda Primero (NZF). Ardern, cuyo partido obtuvo 46 escaños, tendrá, sumando los 8 diputados ecologistas y los 9 nacionalistas, el apoyo de 63 diputados, dos más de la mayoría absoluta de 61.
«Es un gran día. Aspiramos a ser un gobierno para todos los neocelandeses, un gobierno que aprovechará las oportunidades para construir una Nueva Zelanda más justa, mejor», declaró Ardern en un breve comunicado.
«Teníamos la opción entre un statu quo modificado o el cambio», explicó por su parte Winstons Peters, líder de Nueva Zelanda Primero. «Por esa razón al final elegimos un gobierno de coalición entre el NZF y el Partido Laborista», agregó Peters en declaraciones a la prensa.
Peters se hizo desear varias semanas antes de anunciar su apoyo a Ardern en detrimento de Bill English, primer ministro saliente, líder del Partido Nacional de centro-derecha, que dispone de 56 diputados. Peters se deshizo en elogios de Ardern, 37 años, que logró una espectacular remontada en las últimas semanas de la campaña electoral, logrando que su partido ganar 14 diputados.
«Demostró un talento extraordinario durante la campaña a pesar de que se encontraba en una situación desesperada», dijo Peters. En las elecciones de septiembre, los dos grandes partidos, el Nacional y el Laborista, no habían obtenido la mayoría, por lo cual quedaron pendientes de la decisión de Peters.
Peters, 72 años, de origen maorí y escocés, se opone a la inmigración asiática y preconiza un proteccionismo económico. Los laboristas y los verdes deben aprobar formalmente la formación de un gobierno de coalición con Peters, que convertiría a Ardern en el jefe de gobierno más joven de Nueva Zelanda desde 1856 y en la tercera mujer en ejercer el cargo de primera ministra.
Ardern, hija de un policía, nacida en 1980 en Hamilton, a 130 km al sur de Auckland, hizo estudios de comunicación y luego trabajó para la primera ministra Helen Clark y, en Londres, con el ex primer ministro Tony Blair.
Temas:
- Nueva Zelanda
Lo último en Internacional
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero