La extrema derecha domina en las elecciones presidenciales austriacas
Desde 1945 el presidente de Austria ha estado siempre respaldado por el Partido Social Demócrata (SPO) o por el Partido Popular (OVP), resistiendo estas dos formaciones un apoyo en declive que les llevó en 2013 a verse abocados a formar una ‘gran coalición’.
En esta ocasión, ambos partidos se acercan al abismo, cayendo hasta la cuarta y quinta posición, con un 11,2% de apoyo respectivamente. Por delante se les han colado la independiente Irmgard Griss, con un 18,8% de las papeletas, los verdes, con un 19,7%, y en primer lugar, la extrema derecha antieuropea del Partido de la Libertad de Austria (FPO), con un 36,7% de apoyo, según las proyecciones de la estatal ORF.
A las opciones no extremistas les salva el hecho de que ese apoyo logrado por el radical Hofer no es suficiente para obtener la victoria directa, por lo que el próximo 22 de mayo se celebrará una segunda vuelta electoral. Eso sí, en Austria, el papel del presidente es en gran medida ceremonial. El actual presidente, Heinz Fischer, lleva 12 años en la jefatura de estado, por lo que forzosamente el nuevo presidente debe ser una nueva figura.
En los últimos años Austria ha dejado de tener la tasa de desempleo más baja de la Unión Europea, y la coalición liderada por el canciller Werner Faymann, ha sufrido grietas por las reformas estructurales impulsadas.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos