Kerry exige a Venezuela que no «juegue a retrasar» el referéndum contra Maduro
El secretario de Estado norteamericano John Kerry hecho un llamamiento a las autoridades electorales venezolanas para “no jugar a retrasos” en el proceso de referéndum que está impulsando la oposición para revocar al presidente Nicolás Maduro. “La Constitución venezolana garantiza el derecho de los venezolanos a que su voz sea escuchada a través del proceso de referéndum” ha dicho Kerry, llamando “a las autoridades a permitir que este proceso avance de una forma oportuna y justa y no jugar a retrasos que vayan en ventaja de una parte frente a la otra, en vez de en ventaja de la democracia”.
La autoridad electoral de Venezuela debe anunciar de forma inminente si la oposición puede avanzar hacia el referéndum tras haber sido validadas las firmas recopiladas para activar la siguiente fase del proceso, algo que debía haber sucedido la pasada semana pero que quedó en estado de espera.
La oposición de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) acusa al Consejo Nacional Electoral (CNE) de ser un aliado del régimen de Maduro y de estar retrasando el proceso para evitar que la consulta se haga antes del 10 de enero de 2017, fecha en la que a partir de la cual Maduro tendría potestad, aún perdiendo la votación, de designar a un sucesor afín.
Kerry aseguró estar «profundamente preocupado por el deterioro económico y político» en Venezuela, donde crece el descontento popular contra Maduro en medio de una crisis de escasez de alimentos y medicinas y una inflación que fue de 180,9% en 2015. «Las necesidades básicas del pueblo venezolano no están siendo satisfechas por el gobierno y la situación se vuelve peor y peor en muchos sentidos», apuntó.
Kerry tiene claro que la situación en Venezuela es «es el resultado directo de la mala administración del gobierno y su falta de voluntad de trabajar con la oposición».
Lo último en Internacional
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
Últimas noticias
-
Clasificación Fórmula 1 GP Mónaco hoy en directo: dónde ver la F1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy