Kast dimite como presidente del Partido Republicano chileno tras perder las elecciones presidenciales
José Antonio Kast, candidato a la Presidencia de Chile derrotado en las recientes elecciones, ha anunciado su dimisión como presidente del ultraderechista Partido Republicano porque «comienza una nueva etapa y se requiere un nuevo liderazgo».
«No dejaré de lado mi compromiso por Chile ni por el futuro del Partido Republicano», ha explicado en una misiva dirigida a dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Republicano publicada en la noche del 1 de enero y recogida por el diario ‘El Mercurio’.
Kast ya había renunciado a sus funciones para centrarse en la campaña electoral y ahora se centrará en la dirección del movimiento Acción Republicana.
El excandidato a La Moneda ha destacado que «en nuestra primera elección parlamentaria, nos hemos convertido en el partido político más exitoso de los últimos tiempos y con ello, tenemos el enorme desafío de hacer una gestión legislativa sobresaliente, seria y responsable para beneficio del país y de todos los chilenos».
«Luego de más de 30 meses de nuestra fundación como partido y de habernos constituido en todo el país, llegó la hora de una nueva etapa para el partido. No solo tenemos grandes constituyentes, concejales y consejeros regionales», ha destacado.
«También tendremos la tercera bancada más grande de la Cámara de Diputados (…). Por lo tanto, nuestra acción debe enfocarse en ser protagonistas de las decisiones legislativas y rigurosos fiscalizadores de la acción del nuevo gobierno que comienza en marzo», ha añadido.
En esta situación, ha explicado que «no seguiré como presidente del partido y renuncio al cargo para dejar en manos de la directiva, la comisión política y el cabildo general, la decisión sobre mi reemplazo».
En cuanto al futuro del proyecto político, ha indicado que «es fundamental seguir levantando diagnósticos y promover con mayor fuerza las soluciones que requieren urgencias sociales desde la experiencia practica y no la mera discusión teórica». Por ello, ha abogado por «comenzar a trabajar desde ya los nuevos liderazgos jóvenes que serán la generación de recambio».
«El debate en Chile, como vimos en la última elección, sigue centrado en los problemas de la elite y los grupos de presión, alejados de la realidad que día a día golpea a los millones de chilenos, cuyas urgencias siguen postergadas», ha denunciado.
Kast fue derrotado por el ahora presidente electo, Gabriel Boric (socialdemócrata), en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de diciembre por 55,87 por ciento frente al 44,13 por ciento.
Temas:
- Chile
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 1?
-
El Barça repartirá el 85% de sus entradas para la final de la Copa del Rey entre sus socios
-
El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid y cumple 300 años: Goya trabajó allí fregando platos
-
Los audios del asesino de la niña de Murcia a la madre: «Me habéis convertido en un monstruo»