Assange asegura que «ganará» su caso en 6 meses y abandonará la Embajada de Ecuador en Londres
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha afirmado que espera «ganar» su caso en un plazo de seis meses y así poder dejar la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió hace cinco años. «Va a ser una victoria histórica», ha asegurado en una videoconferencia organizada por un conocido centro de estudios en Quito.
Lo que tiene claro el ciberactivista es que no va a continuar más tiempo en la sede diplomática y matiza que en caso de perder, saldrá al fin e irá a una cárcel británica 10 años en los que tendrá que «responder por cargos ridículos y luchar contra la extradición a Estados Unidos». Lo cierto es que su situación se encuentra en un callejón de difícil salida.
Por otro lado, Ecuador ha confirmado que existen contactos con Reino Unido para tratar de encontrar una solución negociada y de garantías para Assange. Su ministra de Exteriores, María Fernanda Espinosa, ha indicado que se han producido «una serie de diálogos, de intercambios, e incluso una reunión de trabajo con la embajadora de Reino Unido en Ecuador».
«La voluntad y la decisión es llegar a una solución de que simplemente beneficie y garantice los derechos de la persona asilada», ha dicho, recalcando que «hay la mejor disposición» y que «se están buscando los caminos más adecuados», según ha informado la agencia estatal ecuatoriana de noticias, Andes.
Lo último en Internacional
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
Últimas noticias
-
Un muerto y tres niños heridos tras caer un coche al vacío en Beleña (Salamanca)
-
El PSOE mendiga el apoyo separatista: pide que el 11S, Día de la Diada, no haya pleno en el Congreso
-
El nuevo golpe de Trump contra las renovables empuja las acciones de Orsted a mínimos históricos
-
La Guardia Civil investiga el asesinato a golpes de un subinspector de la Policía en su casa de Valencia
-
Flick se rinde a Lamine Yamal: «Será uno de los mejores jugadores que haya visto el mundo del fútbol»