Zapatero presiona por carta a la oposición democrática para que firme un acuerdo con el dictador Maduro
El ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero ha enviado una carta a los representantes de la oposición democrática venezolana —reunidos en la Mesa de Unidad Democrática (MUD)— con el objetivo de presionarlos para que firmen un acuerdo con el dictador Nicolás Maduro.
La misiva, al a que ha tenido acceso OKDIARIO, pretende que la MUD acepte la imposición de una convocatoria de elecciones presidenciales ya fijada para el 22 de abril y la legitimidad de la ilegal Asamblea Nacional Constituyente —que inventó Maduro para usurpar el poder del Parlamento, cuya mayoría cualificada está en manos de los demócratas—.
Su misiva no hace mención siquiera a los presos políticos ni a la necesidad de la apertura de un corredor humanitario —ante la escasez absoluta de alimentos y medicinas de primera necesidad—. Al contrario, apunta su «deber» defender ese papel como «la verdad». Precisamente, a esas horas, Maduro salía en cadena televisiva a presumir de que él sí firmaba el documento de un acuerdo que no era tal.
Rodríguez Zapatero ha sido acusado en numerosas ocasiones por los representantes de varios partidos integrados en la MUD como «portavoz del régimen tiránico chavista» y reponsable «con su mediación» de los «más de 130 asesinatos [160 según otras cuentas] perpetrados por las fuerzas regulares e irregulares a las órdenes de Maduro durante los meses de abril y julio de 2016 en los que cada día cientos de miles de personas salían a las calles de Venezuela a exigir pan y libertad.
En estas conversaciones —criticadas por l partido Voluntad Popular, del preso político Leopoldo López, y por Alianza Bravo Pueblo, del alcalde legítimo de Caracas, Antonio Ledezma—, Zapatero participaba una vez más con el título de facilitador del diálogo. En esta ocasión lo hacía junto al presidente dominicano, Danilo Medina.
En la carta, el ex presidente español socialista expresa que, «de manera inesperada para mí, el documento no fue suscrito por la representación de la oposición», a pesar de que era más que previsible que los demócratas no claudicaran a las imposiciones de la dictadura. «No valoro las circunstancias y los motivos, pero mi deber es defender la verdad y mi compromiso es no dar por perdido el lograr un compromiso histórico entre venezolanos», añade.
Agrega que, por ello, «le pido, pensando en la paz y la democracia, que su organización suscriba formalmente el acuerdo que le remito, una vez que el Gobierno se ha comprometido a respetar escrupulosamente lo acordado».
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos