Joe Biden desvela el equipo que pondrá al frente de la pandemia: «Una de las batallas más importantes» de su presidencia
Joe Biden ha anticipado este lunes su primera acción como presidente electo y ha presentado al equipo de expertos que integrará su comité asesor frente a la pandemia de coronavirus. El demócrata anuncia así el personal con el que tratará de ganar «una de las batallas más importantes» que le esperan una vez tome posesión el próximo 20 de enero.
Biden ha subrayado en un comunicado que se dejará asesorar «por la ciencia y por los expertos», en aparente contraposición con el actual mandatario, Donald Trump, que ha puesto en duda incluso los consejos del principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci.
«La junta asesora me ayudará a diseñar mi labor para hacer frente al repunte de los contagios; garantizar que las vacunas sean seguras, efectivas y que sean distribuidas de forma eficaz, equitativa y gratuita; y proteger a las poblaciones de alto riesgo», ha explicado Biden.
Los médicos David Kessler, Vivek Murthy y Marcella Nunez-Smith encabezarán esta nueva junta, que contará con otros diez miembros más. La campaña de Biden ha destacado la experiencia de todos ellos, haciendo hincapié en que su trabajo será esencial para elaborar una estrategia con la que hacer frente al repunte de contagios en al menos 40 estados.
Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia –casi 10 millones de casos y 237.000 muertos, según la Universidad Johns Hopkins– y la respuesta del Gobierno a la emergencia ha sido uno de los ejes de la pasada campaña electoral.
La pandemia del nuevo coronavirus acumula ya más de 50,4 millones de casos en todo el mundo y avanza a un ritmo diario de positivos por encima del medio millón, con Estados Unidos, India y Brasil como principales exponentes de un virus que está dejando en varios países europeos niveles récord de contagios, sin precedentes desde el inicio de la emergencia sanitaria.
En concreto, el mundo ha sumado en el último día casi 561.000 nuevos positivos, mientras que la cifra global de fallecidos ronda ya los 1.256.000. Más de 33 millones de personas han logrado superar la enfermedad en todo el mundo, según las estadísticas recogidas por la Universidad Johns Hopkins.
Estados Unidos ha registrado en los últimos días los peores datos de casos de toda la pandemia y, tras superar de nuevo los 100.000 positivos en un solo día (casi 106.000), se acerca ya a los 10 millones en términos globales. Más de 237.500 enfermos han perdido la vida víctimas de la COVID-19 en el país norteamericano.
Lo último en Internacional
-
Nueve españoles atrapados en un hotel de Libia tras un enfrentamiento entre guerrillas
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
Últimas noticias
-
Real Madrid-Mallorca: Arrasate quiere pescar en aguas revueltas
-
Nada que ganar, ni perder
-
Los andaluces destrozan el mito y ya son los españoles con menor absentismo laboral de toda España
-
Nueve españoles atrapados en un hotel de Libia tras un enfrentamiento entre guerrillas
-
El CIS de Tezanos tras el apagón: el PP crece a costa de Vox, pero sigue por detrás del PSOE