Japón envía un destructor a Oriente Medio para proteger sus cargamentos de petróleo
Japón ha enviado un destructor naval a Oriente Medio para asegurar la seguridad del paso de navíos de bandera japonesa en la zona, una decisión que ha tomado en raras ocasiones y que se produce en un contexto marcado por las tensiones entre Estados Unidos e Irán.
El destructor salió de la base naval de Yokosuka, al sur de Tokio, y se concentrará en la recolección de inteligencia en el Golfo de Omán, el norte del mar Arábigo y partes del golfo de Adén.
Previamente, Japón había decidido no participar de las operaciones encabezadas por Estados Unidos para proteger rutas comerciales y barcos petroleros en la región.
«Asegurar la seguridad de navíos relacionados con Japón es una importante tarea del gobierno», dijo el primer ministro Shinzo Abe a la tripulación del navío Takanami, poco antes de salir a alto mar.
Japón ha mantenido tradicionalmente buenas relaciones con países del Oriente Medio, incluido Irán, ya que su economía depende de la energía que proporcionan los países de la zona.
El año pasado, Abe mantuvo encuentros con varios líderes del Oriente Medio, incluyendo al Líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y el presidente Hasán Rouhani, en una tentativa de calmar los ánimos entre Washington y Teherán.
El destructor naval se unirá a dos aviones de patrulla japoneses que operan en la región de Golfo de Omán, como parte de la misma misión.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía