Israel ve «muy lamentable» que España aumente sus pagos a la UNRWA investigada por albergar terroristas
José Manuel Albares ha anunciado este lunes una aportación de 3,5 millones de euros a la organización
El Gobierno de Israel ha calificado como "muy lamentable" la decisión de España
El Gobierno de Israel ha calificado como «muy lamentable» la decisión de España de mantener su financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA). Este lunes, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado además una aportación de 3,5 millones de euros a dicha organización, que actualmente está siendo investigada por albergar terroristas relacionados con la masacre de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.
Así lo han transmitido desde el Ministerio de Exteriores israelí después de que José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación anunciara esta aportación voluntaria a la UNRWA por parte del Gobierno de España: «Vamos a incrementar el apoyo a la UNRWA cuando más lo necesita: para asistir a población civil palestina y evitar hambruna».
Las 1.200 víctimas israelíes el 7 octubre y más de 26.000 víctimas palestinas en Gaza son insoportables. La espiral de violencia en Oriente Medio debe parar.
Vamos a incrementar el apoyo a @UNRWA cuando más lo necesita: para asistir a población civil palestina y evitar hambruna. pic.twitter.com/gTXNaquVxR
— José Manuel Albares (@jmalbares) February 5, 2024
Desde la propia UNRWA, el pasado 26 de enero se anunciaron varios despidos precisamente por su participación en la masacre junto al grupo terrorista Hamás, así como la puesta en marcha de una investigación inmediata.
Otros países retiran su financiación
A diferencia de España, numerosos países donantes, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, así como diversos países miembros de la Unión Europea como Alemania o Italia, anunciaron la paralización de sus ayudas a la UNRWA. Por otro lado y acompañando a España, Noruega o Bélgica han reiterado su respaldo.
Albares ya adelantó la pasada semana que el Gobierno español mantendría sus apoyos a la agencia de la ONU. Este lunes, ante la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso de los Diputados ha confirmado la nueva aportación de 3,5 millones de euros y ha insistido en que se trata de una «organización indispensable».
EEUU espera los «resultados»
Por su parte, Estados Unidos espera ver los «resultados concretos» de la investigación que se está llevando a cabo sobre la UNRWA y que fue encargada por António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.
«Desde la perspectiva estadounidense, esperamos ver resultados concretos de estos enfoques y mientras continuaremos consultando estrechamente con otros donantes sobre cómo seguir satisfaciendo las necesidades humanitarias urgentes en Gaza», ha declarado Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado, en rueda de prensa.
Temas:
- Israel
Lo último en Internacional
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas