Israel ve «muy lamentable» que España aumente sus pagos a la UNRWA investigada por albergar terroristas
José Manuel Albares ha anunciado este lunes una aportación de 3,5 millones de euros a la organización
El Gobierno de Israel ha calificado como "muy lamentable" la decisión de España
El Gobierno de Israel ha calificado como «muy lamentable» la decisión de España de mantener su financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA). Este lunes, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado además una aportación de 3,5 millones de euros a dicha organización, que actualmente está siendo investigada por albergar terroristas relacionados con la masacre de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.
Así lo han transmitido desde el Ministerio de Exteriores israelí después de que José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación anunciara esta aportación voluntaria a la UNRWA por parte del Gobierno de España: «Vamos a incrementar el apoyo a la UNRWA cuando más lo necesita: para asistir a población civil palestina y evitar hambruna».
Las 1.200 víctimas israelíes el 7 octubre y más de 26.000 víctimas palestinas en Gaza son insoportables. La espiral de violencia en Oriente Medio debe parar.
Vamos a incrementar el apoyo a @UNRWA cuando más lo necesita: para asistir a población civil palestina y evitar hambruna. pic.twitter.com/gTXNaquVxR
— José Manuel Albares (@jmalbares) February 5, 2024
Desde la propia UNRWA, el pasado 26 de enero se anunciaron varios despidos precisamente por su participación en la masacre junto al grupo terrorista Hamás, así como la puesta en marcha de una investigación inmediata.
Otros países retiran su financiación
A diferencia de España, numerosos países donantes, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, así como diversos países miembros de la Unión Europea como Alemania o Italia, anunciaron la paralización de sus ayudas a la UNRWA. Por otro lado y acompañando a España, Noruega o Bélgica han reiterado su respaldo.
Albares ya adelantó la pasada semana que el Gobierno español mantendría sus apoyos a la agencia de la ONU. Este lunes, ante la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso de los Diputados ha confirmado la nueva aportación de 3,5 millones de euros y ha insistido en que se trata de una «organización indispensable».
EEUU espera los «resultados»
Por su parte, Estados Unidos espera ver los «resultados concretos» de la investigación que se está llevando a cabo sobre la UNRWA y que fue encargada por António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.
«Desde la perspectiva estadounidense, esperamos ver resultados concretos de estos enfoques y mientras continuaremos consultando estrechamente con otros donantes sobre cómo seguir satisfaciendo las necesidades humanitarias urgentes en Gaza», ha declarado Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado, en rueda de prensa.
Temas:
- Israel
Lo último en Internacional
-
Dos cazas rusos violan la zona de seguridad de la plataforma petrolera de Polonia en el Báltico
-
Trump anuncia un nuevo ataque a otro «barco venezolano de narcoterroristas» que se salda con 3 muertos
-
Trump cifra en 20 los rehenes israelíes vivos en manos de Hamás: «La ofensiva en Gaza podría salvarlos
-
Un ciberataque provoca el caos en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres al colapsar la facturación
-
Trump impone una tasa de 100.000 dólares a los visados usados por Google y Amazon para emplear extranjeros
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 GP Azerbaiyán, en directo: horario y última hora de Alonso y Sainz hoy en la Fórmula 1 online en vivo
-
Los aranceles de Trump golpean a la banca en Europa y ponen en riesgo más de 1 billón de € en créditos
-
Armengol defiende el aluvión de inmigración ilegal a Baleares: «Sánchez hace buena política migratoria»
-
Los separatistas de Més acusan al Ayuntamiento de Palma de boicotear actos pro-Gaza en la ‘Nit de l’Art’
-
Muere un ocupante de una narcolancha tras chocar con una embarcación de la Guardia Civil en Algeciras