Israel ve «muy lamentable» que España aumente sus pagos a la UNRWA investigada por albergar terroristas
José Manuel Albares ha anunciado este lunes una aportación de 3,5 millones de euros a la organización
El Gobierno de Israel ha calificado como "muy lamentable" la decisión de España
El Gobierno de Israel ha calificado como «muy lamentable» la decisión de España de mantener su financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA). Este lunes, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado además una aportación de 3,5 millones de euros a dicha organización, que actualmente está siendo investigada por albergar terroristas relacionados con la masacre de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.
Así lo han transmitido desde el Ministerio de Exteriores israelí después de que José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación anunciara esta aportación voluntaria a la UNRWA por parte del Gobierno de España: «Vamos a incrementar el apoyo a la UNRWA cuando más lo necesita: para asistir a población civil palestina y evitar hambruna».
Las 1.200 víctimas israelíes el 7 octubre y más de 26.000 víctimas palestinas en Gaza son insoportables. La espiral de violencia en Oriente Medio debe parar.
Vamos a incrementar el apoyo a @UNRWA cuando más lo necesita: para asistir a población civil palestina y evitar hambruna. pic.twitter.com/gTXNaquVxR
— José Manuel Albares (@jmalbares) February 5, 2024
Desde la propia UNRWA, el pasado 26 de enero se anunciaron varios despidos precisamente por su participación en la masacre junto al grupo terrorista Hamás, así como la puesta en marcha de una investigación inmediata.
Otros países retiran su financiación
A diferencia de España, numerosos países donantes, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, así como diversos países miembros de la Unión Europea como Alemania o Italia, anunciaron la paralización de sus ayudas a la UNRWA. Por otro lado y acompañando a España, Noruega o Bélgica han reiterado su respaldo.
Albares ya adelantó la pasada semana que el Gobierno español mantendría sus apoyos a la agencia de la ONU. Este lunes, ante la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso de los Diputados ha confirmado la nueva aportación de 3,5 millones de euros y ha insistido en que se trata de una «organización indispensable».
EEUU espera los «resultados»
Por su parte, Estados Unidos espera ver los «resultados concretos» de la investigación que se está llevando a cabo sobre la UNRWA y que fue encargada por António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.
«Desde la perspectiva estadounidense, esperamos ver resultados concretos de estos enfoques y mientras continuaremos consultando estrechamente con otros donantes sobre cómo seguir satisfaciendo las necesidades humanitarias urgentes en Gaza», ha declarado Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado, en rueda de prensa.
Temas:
- Israel
Lo último en Internacional
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
Últimas noticias
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Giro de los acontecimientos: Ayuso tumba a sus rivales y presenta su candidatura
-
El Atlético ve peligrar de nuevo el tercer puesto de la Liga
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
La Policía Local de Palma lleva incautados 1.000 artículos a los manteros en lo que va de año