Israel propondrá un acuerdo de libre comercio a Marruecos
Así lo ha desvelado el titular de la cartera de Economía en el Gobierno de Netanyahu, Amir Peretz, en una entrevista a un medio marroquí, un hecho insólito desde que se rompieran relaciones hace dos décadas.
El gran titular de la entrevista es la propuesta que ha dejado Peretz de establecer un acuerdo de libre comercio entre Israel y Marruecos. Algo que ha señalado como el principal objetivo. Las relaciones entre ambos países aún se están asentando, pero ya hay sobre el horizonte importantes iniciativas como esta que ahora propone Peretz.
El ministro de Economía ha incidido en las grandes oportunidades de colaboración entre los dos países y, sobre todo, ámbitos en los a Tel Aviv la podría interesar realizar inversiones en Marruecos, como la agricultura o la gestión del agua. Israel, por su parte, podría estar interesado en el creciente sector de la automoción del país norteafricano.
Durante la entrevista, Peretz ha anunciado la creación de un equipo ‘ad hoc’ para desarrollar el borrador del acuerdo de libre comercio, que será presentado a los gabinetes de ambos países a la mayor brevedad. Tanto Marruecos como Israel, ya mantienen acuerdos de estas características con otros países como Estados Unidos, Canadá o Turquía, además de con la Unión Europea. Peretz ya mantuvo una primera reunión con su homólogo marroquí en la que, según el comunicado posterior, se planteó un plan de acción para desarrollar la cooperación entre ambos países.
Las relaciones diplomáticas, aunque establecidas, todavía no se han establecido de manera física en ningún país. Pese a ello, Israel ya ha anunciado que la Oficina de Enlace que establecerá en Rabat estará encabezada por el que fuera embajador en Egipto, David Govrin. Marruecos, sin embargo, no ha dado a conocer ningún detalle de su representación en la capital israelí, ni su función, ni su tamaño, ni quién la encabezará.
La Oficina de Enlace que abrirá Israel estará ubicada en el mismo lugar donde estuvo durante la época de los 90, antes de que Marruecos rompiera sus relaciones con Israel. El Ministerio de Exteriores israelí ha mantenido desde entonces el edificio. La economista jefe del Ministerio de Finanzas israelí, Shira Greenberg, cifró en 500 millones de dólares el crecimiento que supondrá esta normalización de las relaciones en el comercio entre ambos países. Una cifra que, de concretarse el objetivo marcado por Peretz, podría ser mucho mayor.
Lo último en Internacional
-
Trump acusa a Petro de liderar el narcotráfico y corta la ayuda a Colombia
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Hamás rompe la tregua lanzando un misil antitanque e Israel responde con bombardeos en Rafah
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Robo en el Louvre: una banda con motosierras roba joyas de Napoleón antes de darse a la fuga
Últimas noticias
-
Horario de F1 hoy del GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
Alberto Chicote habla claro y dice lo que todos piensan sobre el precio del menú de Dabiz Muñoz
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 19 de octubre de 2025