ISIS secuestra y ejecuta a tres militares en la provincia de Homs
El grupo terrorista ISIS ha secuestrado y ejecutado a tres militares, un coronel de las fuerzas del régimen y dos soldados, cerca de la aldea de Al-Rashwaniya en el desierto de Homs, según ha informado el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, que a su vez ha alertado de que las células de ISIS estén cada vez más activas en el desierto de Siria.
Asimismo, el Observatorio ha subrayado que el número de bajas desde el 24 de marzo hasta la fecha ha aumentado. Este organismo, con sede en Londres, ha confirmado la muerte de cuatro civiles y de dos pastores, como resultado de los ataques de este grupo. En este período el Observatorio también ha documentado la muerte de al menos 119 miembros de ISIS en ataques y bombardeos. Las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, por sus siglas en inglés) anunciaron el 23 de marzo de 2019 la caída del denominado califato territorial de ISIS, tras hacerse con el control de Baghouz. Aun así, este grupo terrorista ha seguido estando presente en distintos puntos de Siria y en otros puntos de la región.
Estas ejecuciones han tenido lugar apenas dos días después de que los prisioneros de este grupo yihadista se amotinasen en la prisión de Geweran, en la ciudad de Al-Hasaka. Los prisioneros destruyeron las puertas de las celdas y cavaron túneles bajo las mismas. Un portavoz de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF) explicó en un comunicado de prensa que ningún prisionero escapó. “Los terroristas de ISIS lograron destruir las puertas internas de las celdas, crear agujeros en las paredes de los dormitorios y controlar la planta baja de la prisión. Sobre esta base, las fuerzas antiterroristas de las Fuerzas Armadas de Defensa interfirieron directamente, terminaron con la desobediencia en curso, y aseguraron el centro y a todos los detenidos dentro de él. Confirmamos que ningún prisionero ha escapado y que la situación en el centro de detención está completamente bajo control”, aseguró esta fuente.
El secretario general adjunto de la Oficina de Naciones Unidas Contra el Terrorismo (UNOCT), Vladimir Voronkov, insistió a principios del mes de febrero en que ISIS seguía siendo una amenaza terrorista, a pesar de la pérdida de sus territorios en Siria e Irak y la muerte en octubre de su líder, Abu Bakr al-Baghdadi. “Las filiales regionales de ISIS siguen persiguiendo una estrategia de afianzamiento en las zonas en conflicto explotando las disputas locales”, aseguró en una comparecencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU. En esta misma intervención advirtió de que el grupo busca resurgir y recuperar relevancia global perdida durante los últimos meses, tanto virtual como real, aspirando a restablecer su capacidad y reanudar sus operaciones internacionales de gran complejidad.
Temas:
- Daesh
Lo último en Internacional
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
El FBI registra la casa de Bolton, ex asesor de Trump, al que el presidente acusó de «querer matar gente»
-
El Salvador endurece las normas escolares: peinados, uniformes y saludo obligatorio
-
Al menos seis muertos y 76 heridos en un atentado contra una base militar de Cali (Colombia)
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
Últimas noticias
-
La higuera más grande del mundo está en Formentera y sus ramas se apuntalan con 200 postes de madera
-
Si tienes estos muebles de IKEA puedes ser rico: pagan miles de euros en tiendas de segunda mano
-
Decepción mayúscula: drenan un lago para eliminar una dañina especie invasora, y aparece otra que no esperaban
-
Adiós a las casas de siempre: su sustituta es prefabricada con 2 dormitorios, de diseño y se vende en Amazon
-
Vuelta a España 2025 hoy, sábado 23 de agosto: horario, recorrido de la etapa, perfil y dónde verla en directo