Irán captura dos petroleros británicos por una presunta violación del Derecho Internacional
Tensión entre Irán y Reino Unido. La Guardia Revolucionaria iraní ha apresado un petrolero inglés en el estrecho de Ormuz por una presunta violación del Derecho Internacional que no ha precisado, en el marco de la escalada de tensión entre ambos países y, en general, en la región. Según se iban conociendo datos, el Gobierno británico ha confirmado que no ha sido uno sino dos los buques apresados por los iraníes.
Se trata del ‘Stena Impero’, que ha sido arrestado «a petición de la Organización Marítima y de Puertos de Hormozgán cuando atravesaba el estrecho de Ormuz por no respetar las normas marítimas del Derecho Internacional», según un comunicado de las autoridades iraníes.
Stena Bulk y Northern Marine Management, propietaria y gestora del petrolero, han explicado que el buque inglés ha sido interceptado en torno a las 16.00 horas de este viernes por «pequeños barcos y un helicóptero» mientras navegaba por aguas internacionales en el citado estrecho. «Somos incapaces de contactar con la embarcación, que ahora mismo se dirige hacia Irán», han señalado.
Las compañías han detallado que en el buque petrolero viajan 23 tripulantes. «No se ha informado sobre heridos», han afirmado, subrayando que la seguridad de las personas a bordo es su «principal preocupación».
Además, han señalado que están en «estrecho contacto» con las autoridades británicas. Un portavoz del Ministerio de Defensa de Reino Unido ha confirmado a Reuters que el Gobierno está buscando información sobre el incidente en Ormuz. De momento, se desconoce si este incidente está relacionado con el del jueves, cuando la Guardia Revolucionaria informó de que había interceptado un petrolero extranjero en el golfo Pérsico por presunto contrabando de combustible.
El pasado 4 de julio, un destacamento de los Marines británicos apresó el superpetrolero ‘Grace 1’, contratado por Irán, cuando navegaba cerca de Gibraltar ante la sospecha de que trasladaba un cargamento de crudo con destino a una refinería de Siria, lo que supondría un incumplimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra el Gobierno que preside Bashar al Assad.
Desde entonces, el ‘Grace 1’ permanece bajo custodia de las autoridades británicas en Gibraltar. La República Islámica ha pedido insistentemente a Reino Unido la liberación del superpetrolero y ha advertido de que adoptará represalias contra los británicos y los estadounidenses por esta acción.
Estos incidentes se enmarcan en la escalada de tensión en el Golfo con motivo del primer aniversario de la retirada de EEUU del acuerdo nuclear. Irán ha comenzado a incumplir gradualmente los compromisos adquiridos en este tratado internacional, volviendo al enriquecimiento de uranio, aunque lejos de los niveles necesarios para fabricar un arma atómica.
Lo último en Internacional
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump