Irán y Arabia Saudí se sentarán en la misma mesa por primera vez para tratar la cuestión siria
Será el próximo viernes, en la ciudad de Viena, cuando representantes árabes e iraníes se sienten alrededor de la misma mesa, con el futuro de Siria en juego en torno a la figura de Bashar al Assad, sus apoyos y sus enemigos en el exterior. “Son los dos países más poderosos en la región y a largo plazo era inevitable para que exista futuro que finalmente pudiesen sentarse y ser capaces de dialogar y discutir sus diferencias para encontrar soluciones pacíficas” aseveró el ministro de Exteriores británico Phillip Hammond, de visita en Riyad.
Irán y Rusia son los principales apoyos con los que cuenta el régimen de Bashar al Assad en el exterior. El dictador sirio tiene como mayor enemigo al Estado Islámico, y hasta el momento sus milicias han demostrado ser las más efectivas combatiendo sobre el terreno a los terroristas radicales, aunque sus principales ataques van dirigidos a sus propios opositores. Entre los enemigos de Al Assad se encuentran también algunos grupos de opositores sirios que son apoyados por Arabia Saudí, además de la coalición de la OTAN, algo desubicada últimamente en la cuestión siria.
Al Jubeir, titular árabe de Exteriores, explicó que “la visión de nuestros socios fue que debíamos testar las intenciones de los iraníes y los rusos para encontrar una solución política a Siria, que es lo que todos preferimos”. Su homólogo iraní Javad Zariff viajará con tres de sus hombres a Viena, la primera vez en la que Teherán tendrá representación en una cumbre internacional sobre esta cuestión. Hasta ahora, Irán solo admite soluciones con Assad como parte del proceso. Para sus principales rivales –Qatar y Turquía junto a Arabia-, su salida del poder es condición sine qua non para alcanzar otros acuerdos.
Washington busca encontrar su lugar después de no haberse mostrado efectivo en absoluto buscando soluciones para Siria y ya afirman, habla el portavoz de la Casa Blanca Eric Schultz, que “necesitamos sentarnos con todas las partes, incluyendo a Rusia e Irán”. También estarán en las conversaciones del viernes en Viena Egipto, el Líbano, Francia y la Unión Europea.
Que se llegue a algún tipo de solución no parece una posibilidad demasiado real a corto plazo, con Rusia e Irán aseverando que sin Assad se abre la puerta a los yihadistas. Así ha sucedido en los lugares en los que el ejército sirio no ha podido imponerse.
Temas:
- Bashar Al Assad
- Siria
Lo último en Internacional
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
Últimas noticias
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Independencia de Ucrania: historia, contexto y relevancia actual
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online