Irak quiere ampliar la inversión en energía solar
Irak quiere potenciar el sector de las energías renovables en el país. Para ello, está buscando inversores internacionales para construir siete plantas de energía solar, con capacidad total de 750 megavatios (MW).
La compañía francesa Total, es una de las que han contactado las autoridades del país para discutir la construcción de plantas de energía solar, según informó el ministerio de Energía en un comunicado el domingo. Las siete plantas que se planean construir se ubicarían en el sur del país, incluida la más grande, de 300 MW, que se situaría en Kerbala.
En la actualidad, apenas se cubre la energía necesaria durante unas horas al día debido al deterioro de la red, lo que hace que los iraquíes sufran calor extremo en los meses de verano cuando las temperaturas pueden superar los 50º C. No es habitual encontrar en el país electricidad producida con energía solar a excepción de algunas de las calles de las ciudades más importantes.
Cortes de luz frecuentes
En los últimos años, las protestas contra la situación del país en lo respectivo a necesidades básicas como el agua o la electricidad, pese a las reservas de petróleo con las que cuenta, se han ido sucediendo.
En 2018 cientos de ciudadanos se echaron a las calles en ciudades como Basora, Nayaf, y en menor medida, en Bagdad. Basora es la principal ciudad del sur del país y posee una de las mayores explotaciones petroleras del país, pero los gobiernos que se han sucedido han sido incapaces de proveer la energía y agua potable necesaria.
Los cortes de luz, en una de las regiones mas calurosas del planeta, llevó a los manifestantes a atacar la sede de algunos partidos políticos, edificios gubernamentales y el aeropuerto de Nayaf.
En 2019 las protestas volvieron a tener lugar, en aquella ocasión con la participación de dos partidos políticos, el Movimiento de Sabiduría Nacional y el Movimiento Sadr. Los dirigentes de este último llegaron a proponer cortar la energía eléctrica de todos los funcionarios del Gobierno y enviarla a los hospitales y escuelas.
En abril de 2020 el ex ministro de Energía, Luay Alkateeb, achacó a las guerras, la lucha contra el ISIS, la irresponsabilidad de los consumidores y a la propia antigüedad de la red, el gran deterioro de la red eléctrica iraquí. Todo ello hace que haya una media de 15 horas diarias de apagones, algo que ya forma parte de la cotidianidad de los iraquíes.
La red eléctrica, objetivo terrorista
A pesar de haber sido oficialmente derrotado en 2017, los restos del Estado Islámico continúan atacando la red eléctrica para provocar cortes de suministro. En abril del año pasado, Diyala y Bagdad sufrieron ataques del grupo terrorista, resultando dañadas dos de las principales líneas eléctricas para el país y dejando a gran parte del país sin luz.
La capacidad de producción energética actual de Irak es de aproximadamente 13,5 megavatios a pesar de que la demanda es de 20 MW y que teóricamente tiene una capacidad instalada de 17 MW.
Se estima que Irak pierde el 60% del petróleo por ser incapaz de canalizarlo, lo que de mejorar en este sentido podría ahorrar 6.000 millones de dólares que gasta cada año en comprar combustible, según cálculos del Banco Mundial en 2019. Según el mismo informe del organismo internacional, solo un 30% de la electricidad producida y un 50% de la electricidad facturada es cobrada por culpa de la falta de medidores y sistemas comerciales.
Este panorama ha hecho florecer el negocio de la venta de generadores con las que algunos grupos ganan millones. De hecho, hay quien acusa a partidos y grupos armados de beneficiarse de la explosión de torres eléctricas para así poder obtener beneficio de la venta de generadores.
Temas:
- Energía solar
- Irak
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»