Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
La Oficina de Asesoría Especial que investiga es responsable de vigilar la actividad política de funcionarios federales
El fiscal especial del Departamento de Justicia Jack Smith está siendo investigado por una agencia independiente por presunta actividad política ilegal. Smith imputó a Trump y la Oficina de Asesoría Especial quiere saber si lo hizo en plena campaña electoral por motivaciones políticas para quitarle votantes al entonces candidato republicano. Jack Smith fue nombrado por el fiscal general Merrick Garland bajo el mandato de Joe Biden. Podría haber violado la ley al abrir dos causas clave contra el entonces candidato republicano antes de las elecciones de 2024. Fue el fiscal estrella del ex presidente demócrata Joe Biden.
La Oficina de Asesoría Especial (OSC, por sus siglas en inglés) es responsable de vigilar la actividad política de funcionarios federales. Ha abierto una investigación contra Jack Smith, fiscal especial que llevó las causas contra Donald Trump, por posible violación de la Ley Hatch. El organismo no tiene poder penal, pero sí puede imponer multas y sanciones administrativas. Por ahora, la Casa Blanca prefiere mantenerse en silencio.
La Ley Hatch que impone restricciones a los empleados del gobierno para que no participen en actividades políticas partidistas. Su objetivo es mantener la imparcialidad y neutralidad del servicio público.
Jack Smith fue nombrado fiscal especial en noviembre de 2022 por el entonces fiscal general Merrick Garland para investigar y acusar a Donald Trump en dos causas: una por conspirar para anular las elecciones presidenciales de 2020 y otra por la supuesta retención ilegal de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago en Florida. Ambos procesos fueron presentados en 2023, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2024, y se apoyaron en acusaciones basadas en la aplicación estricta de la ley federal.
Sin embargo, tras la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024, Smith abandonó ambas causas. Trump no fue a juicio por ninguno de los dos casos, dado que Smith retiró las acusaciones después de que el republicano ganara las elecciones presidenciales del año pasado, dado que el Departamento de Justicia tiene prohibido actuar contra mandatarios en ejercicio.
Jack Smith no es el primer ex funcionario del gobierno investigado bajo la administración Trump.
En mayo, el Servicio Secreto comenzó una investigación contra el ex director del FBI, James Comey, después de que compartiera y luego borrara una publicación en redes sociales que, según los republicanos, incitaba a la violencia contra Trump. Comey dirigió el FBI de 2013 a 2017 durante el gobierno de Barack Obama. Comey ha negado las acusaciones.
Comey y el ex director de la CIA John Brennan también son investigados por presuntamente realizar declaraciones falsas al Congreso como parte de su investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.
Temas:
- Donald Trump
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Un dron ruso mata en Ucrania al fotoperiodista francés Antoni Lallican
-
Así cargan los Marines armamento en los F‑35 en su operación contra el narcoterrorismo en el Caribe
-
Al menos cuatro muertos en un ataque de EEUU contra una narcolancha en aguas próximas a Venezuela
-
Harvard contrata a la drag queen ‘Puta de Vagistán’ como profesora de estudios de género y sexualidad
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Israel no es Netanyahu como España no es Sánchez
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe