Investigados los abogados de Bolsonaro y Lula en Brasil por presundo fraude
Laberintos judiciales para los letrados de Lula y Bolsonaro. Las autoridades de Brasil han abierto este miércoles una operación relacionada con presuntos fraudes en los que habrían participado los abogados del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y del exmandatario Luis Inácio Lula da Silva, según ha anunciado la Fiscalía.
El Ministerio Público brasileño ha indicado en un comunicado que la operación ‘Esquema’ ha arrancado con 50 registros e incautaciones en diversas direcciones, incluidos buferes de abogados y otras empresas supuestamente implicadas en la malversación de 355 millones de reales (cerca de 56,7 millones de euros) entre 2012 y 2018 en Río de Janeiro.
Entre los investigados figuran Frederick Wassef, quien ha representado a Bolsonaro y a su hijo Flavio, así como Cristiano Zanin, quien ha sido abogado de Lula da Silva en varios de los procesos judiciales abiertos contra él desde que abandonara el cargo.
Los fiscales de ‘Lava Jato’ han indicado que los fondos recibidos por los bufetes investigados «fueron contemporáneos a la adquisición de vehículos y propiedades de lujo en el país y en el exterior, en detrimento directo de la calidad de vida» (…) en el estado de Río de Janeiro».
La Fiscalía ha recalcado que «vela por el absoluto respeto a la actividad jurídica, imprescindible para la función jurisdiccional» y ha agregado que «no está criminalizando, sino imputando delitos a personas que han abusado de su condición profesional».
La mediática operación brasileña ‘Lava Jato’ (‘Lava Coches’, en portugués) tiene como principal agente corruptor a la constructora Odebrecht, la cual tendría supuestamente en nómina a figuras tan relevantes de la política latinoamericana como a los expresidentes de Brasil Lula da Silva (2003-2011) y Michel Temer (2016-2018); a los de Perú, Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia, y a Pedro Pablo Kuczynski.
Los casos de corrupción en los que Odebrecht ha tejido sus redes han acabado con la carrera de políticos y empresarios. Destaca el caso del también expresidente peruano Álan García (2006-2011), que optó por dispararse un tiro en la cabeza cuando iba a ser detenido.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025
-
A qué hora es la F1 GP de Singapur: horarios y dónde ver la Fórmula 1 2025 gratis en directo online y por TV en vivo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025
-
A qué hora es el GP de Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial de MotoGP 2025 en streaming