Investigado por blanqueo de dinero el presidente electo de Haití Jovenel Moise
El presidente electo de Haití, Jovenel Moise, está siendo investigado por las autoridades por un presunto delito de blanqueo de dinero, según la Unidad Central de Inteligencia Financiera (UCREF), que apunta a una cuenta bancaria de titularidad compartida entre Moise y su esposa.
El documento, filtrado ya a la prensa, recoge más de 5 millones de dólares en transacciones sospechosas a través de una cuenta personal de Moise y su esposa en el Banco Nacional de Crédito entre enero de 2012 y abril de 2013.
La UCREF comenzó a trabajar en el caso en 2013, durante el gobierno de Martelly. La información con la que se elaboró la pieza procede directamente de las propias instituciones financieras oficiales de Haití, ha explicado el director de la UCREF, Sonel Jean-François, en declaraciones a la prensa.
Sin embargo, el caso no se hizo público hasta este mismo mes, cuando fue detenido un senador cercano a Moise, Guy Philippe, quien fue extraditado a Estados Unidos por delitos de blanqueo de dinero y tráfico de droga.
Para Moise, estas acusaciones se deben a una «maniobra política» y asegura que estas cifras son en gourdes, la moneda haitiana, no en dólares, aunque ya ha contratado a un abogado. «Soy un emprendedor que trabaja duro. Empecé desde abajo, pero siempre he actuado con honestidad e integridad», dijo Moise el pasado miércoles en una entrevista telefónica. «Es una forma de chantaje porque estamos a punto de formar gobierno», apostilló.
Moise ganó las elecciones del pasado 3 de enero con el Partido Haitiano Cabezas Calvas (Partido Haitiano Tèt Kale), el mismo con el que llegó al poder el último presidente haitiano elegido democráticamente, Michel Martelly. Sin embargo, la oposición rechaza estos resultados.
El presidente electo venció en los comicios tras una campaña centrada en la lucha contra la corrupción y con promesas de fortalecimiento de las instituciones.
Un grupo de cuatro senadores ha publicado una carta fechada el 16 de enero en el que piden al presidente del Senado que se estudie el informe y se le dé el «tratamiento adecuado» antes de la toma de posesión, prevista para el 7 de febrero.
Temas:
- Haití
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?