Investigado por blanqueo de dinero el presidente electo de Haití Jovenel Moise
El presidente electo de Haití, Jovenel Moise, está siendo investigado por las autoridades por un presunto delito de blanqueo de dinero, según la Unidad Central de Inteligencia Financiera (UCREF), que apunta a una cuenta bancaria de titularidad compartida entre Moise y su esposa.
El documento, filtrado ya a la prensa, recoge más de 5 millones de dólares en transacciones sospechosas a través de una cuenta personal de Moise y su esposa en el Banco Nacional de Crédito entre enero de 2012 y abril de 2013.
La UCREF comenzó a trabajar en el caso en 2013, durante el gobierno de Martelly. La información con la que se elaboró la pieza procede directamente de las propias instituciones financieras oficiales de Haití, ha explicado el director de la UCREF, Sonel Jean-François, en declaraciones a la prensa.
Sin embargo, el caso no se hizo público hasta este mismo mes, cuando fue detenido un senador cercano a Moise, Guy Philippe, quien fue extraditado a Estados Unidos por delitos de blanqueo de dinero y tráfico de droga.
Para Moise, estas acusaciones se deben a una «maniobra política» y asegura que estas cifras son en gourdes, la moneda haitiana, no en dólares, aunque ya ha contratado a un abogado. «Soy un emprendedor que trabaja duro. Empecé desde abajo, pero siempre he actuado con honestidad e integridad», dijo Moise el pasado miércoles en una entrevista telefónica. «Es una forma de chantaje porque estamos a punto de formar gobierno», apostilló.
Moise ganó las elecciones del pasado 3 de enero con el Partido Haitiano Cabezas Calvas (Partido Haitiano Tèt Kale), el mismo con el que llegó al poder el último presidente haitiano elegido democráticamente, Michel Martelly. Sin embargo, la oposición rechaza estos resultados.
El presidente electo venció en los comicios tras una campaña centrada en la lucha contra la corrupción y con promesas de fortalecimiento de las instituciones.
Un grupo de cuatro senadores ha publicado una carta fechada el 16 de enero en el que piden al presidente del Senado que se estudie el informe y se le dé el «tratamiento adecuado» antes de la toma de posesión, prevista para el 7 de febrero.
Temas:
- Haití
Lo último en Internacional
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Ni Aries ni Escorpio: éste es el signo del zodiaco más frío del horóscopo
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón