Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
Re, con tono claro y audible, se dirigió a Parolin en la misa con un "Felicitaciones y dobles"
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, ha sorprendido al felicitar de manera destacada al cardenal Pietro Parolin, considerado un fuerte candidato a suceder al Papa Francisco, durante la homilía de la Misa pro Eligendo Romano Pontefice, celebrada este miércoles en la Basílica de San Pedro. La ausencia de cualquier mención al Papa Francisco en este contexto ha generado notable extrañeza.
En su homilía, Re felicitó de manera explícita y enfática al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y uno de los nombres que resuenan con mayor fuerza como posible sucesor del Papa Francisco en el cónclave. Sin embargo, lo que ha causado extrañeza no ha sido solo la felicitación en sí, sino la notable ausencia de cualquier referencia al actual pontífice, el Papa Francisco, en un contexto donde su mención habría sido esperada.
El momento clave ocurrió durante el rito del saludo de la paz, cuando Re, con un tono claro y audible a través de los micrófonos de la retransmisión oficial del Vaticano, se dirigió a Parolin con un «Auguri e doppi» («Felicitaciones y dobles»). Este intercambio, acompañado de una sonrisa cómplice y un cálido abrazo entre ambos cardenales, no pasó desapercibido. Las imágenes, difundidas por el portal oficial del Vaticano, mostraron una escena que, aunque protocolaria en apariencia, desató una ola de interpretaciones y especulaciones en los medios de comunicación y entre los observadores de la Santa Sede.
El diario italiano La Repubblica ha ofrecido una posible interpretación de este «doble augurio». Según el rotativo, las palabras de Re podrían aludir al doble rol que Parolin asume en este momento crucial: por un lado, su condición de elector en el próximo cónclave, donde los cardenales menores de 80 años elegirán al nuevo Papa; por otro, su liderazgo implícito dentro del Colegio Cardenalicio, tomando un protagonismo que el propio Re, a sus 91 años y sin derecho a votar en la Capilla Sixtina, ya no puede ejercer.
Esta lectura subraya la relevancia de Parolin, no solo como administrador clave en la Curia romana, sino como una figura central en el escenario de la sucesión papal.
La omisión del Papa Francisco en este gesto ha añadido un matiz de intriga. En un evento de tal solemnidad, donde la unidad de la Iglesia y la figura del Papa suelen ser destacadas, la falta de mención al actual pontífice ha sido interpretada por algunos como un mensaje velado o una señal de las dinámicas internas en el Vaticano. Este episodio, aunque breve, ha avivado el interés por el papel de Parolin y las posibles tensiones o expectativas en torno a la sucesión, en un momento en que la salud y el liderazgo de Francisco son objeto de atención global.
Lo último en Internacional
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
Así es el cardenal papable Pizzaballa: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Fumata blanca o negra: ¿cómo consiguen cambiar el color del humo?
-
El decano del colegio Cardenalicio augura fumata blanca para hoy: «Urge la inspiración del Espíritu Santo»
-
Un terremoto de magnitud 2,9 sacude Roma mientras la Iglesia decide su futuro en el Cónclave
Últimas noticias
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
Andratx inicia la temporada incorporando playas caninas y mejoras en el servicio de salvamento
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Aurah Ruiz muestra el resultado de su último retoque: «Adiós relleno»