Indonesia azotada por los desastres naturales en los últimos 14 años
El tsunami que ha arrasado este sábado parte de la costa oeste de Indonesia es la última de una serie de tragedias que ha azotado el país, asentado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, y que han costado las vidas de casi 250.000 personas.
El Cinturón de Fuego abarca unos 40.000 kilómetros de longitud, una «herradura» que resulta de unir Chile con Nueva Zelanda, siguendo la costa, con una línea imaginaria. Allí tienen lugar el 90% de todos los seísmos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes, explica a BBC Mundo el director del área de sismología del Instituto Geofísico de Perú (IGP), Herando Taveras.
El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas y «el hecho de que la actividad sísmica sea tan intensa se debe a la convergencia de éstas y su fricción, lo que hace que se acumule tensión a liberar», señaló Taveras.
Éste es un breve recuento de algunas de las principales catástrofes que ha atravesado Indonesia en los últimos años.
– 2004: el 26 de diciembre, un terremoto de magnitud 9,1 en la costa occidental de la provincia de Aceh, en el norte de Sumatra, provocó un tsunami que afectó a 14 países y mató a 226.000 personas en la costa del Océano Índico, más de la mitad en esta provincia.
– 2005: una serie de fuertes terremotos azotaron la costa occidental de Sumatra a finales de marzo y principios de abril. Cientos de personas murieron en la isla de Nias, frente a la costa de Sumatra.
– 2006: un terremoto de magnitud 6,8 declarado al sur de Java, la isla más poblada de Indonesia, provocó un tsunami que se estrelló contra la costa sur y mató a casi 700 personas.
– 2009: Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió los alrededores de la ciudad de Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental. Más de 1.100 personas murieron en el incidente.
– 2010: Un terremoto de magnitud 7,5 golpeó una de las islas Mentawai, cerca de Sumatra, provocando un tsunami de hasta 10 metros que destruyó decenas de aldeas y mató a unas 300 personas.
– 2016: Un terremoto a baja profundidad golpeó la región de Pidie Jaya en Aceh, causando destrucción y pánico al recordar a la gente la devastación del mortal terremoto y el tsunami de 2004. No se desencadenó ningún tsunami, pero más de 100 fueron asesinados por edificios caídos.
– 2018: los grandes terremotos azotaron la isla turística de Lombok, en Indonesia. Más de 500 personas murieron, principalmente en el lado norte de la isla.
– 2018: por último, en octubre de este año, más de 2.000 personas murieron a causa de un poderoso terremoto y un tsunami que azotaron la ciudad de Palu, en la costa oeste de la isla de Sulawesi.
Lo último en Internacional
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Así es el mapa revelado por el Mossad de la implantación de los terroristas de Hamás en Europa
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
Últimas noticias
-
Avisos de nieve en España: a estas horas va a nevar en el País Vasco
-
El Supremo cita a Ábalos y Koldo para revisar sus medidas cautelares: las acusaciones piden prisión
-
Todo lo que debes saber sobre la Copa Davis 2025: dónde ver por televisión y formato del torneo
-
‘Mr. Handsome’ se hace tiktoker para captar voto joven
-
Cómo se escribe prójimo o prógimo