Indonesia azotada por los desastres naturales en los últimos 14 años
El tsunami que ha arrasado este sábado parte de la costa oeste de Indonesia es la última de una serie de tragedias que ha azotado el país, asentado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, y que han costado las vidas de casi 250.000 personas.
El Cinturón de Fuego abarca unos 40.000 kilómetros de longitud, una «herradura» que resulta de unir Chile con Nueva Zelanda, siguendo la costa, con una línea imaginaria. Allí tienen lugar el 90% de todos los seísmos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes, explica a BBC Mundo el director del área de sismología del Instituto Geofísico de Perú (IGP), Herando Taveras.
El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas y «el hecho de que la actividad sísmica sea tan intensa se debe a la convergencia de éstas y su fricción, lo que hace que se acumule tensión a liberar», señaló Taveras.
Éste es un breve recuento de algunas de las principales catástrofes que ha atravesado Indonesia en los últimos años.
– 2004: el 26 de diciembre, un terremoto de magnitud 9,1 en la costa occidental de la provincia de Aceh, en el norte de Sumatra, provocó un tsunami que afectó a 14 países y mató a 226.000 personas en la costa del Océano Índico, más de la mitad en esta provincia.
– 2005: una serie de fuertes terremotos azotaron la costa occidental de Sumatra a finales de marzo y principios de abril. Cientos de personas murieron en la isla de Nias, frente a la costa de Sumatra.
– 2006: un terremoto de magnitud 6,8 declarado al sur de Java, la isla más poblada de Indonesia, provocó un tsunami que se estrelló contra la costa sur y mató a casi 700 personas.
– 2009: Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió los alrededores de la ciudad de Padang, capital de la provincia de Sumatra Occidental. Más de 1.100 personas murieron en el incidente.
– 2010: Un terremoto de magnitud 7,5 golpeó una de las islas Mentawai, cerca de Sumatra, provocando un tsunami de hasta 10 metros que destruyó decenas de aldeas y mató a unas 300 personas.
– 2016: Un terremoto a baja profundidad golpeó la región de Pidie Jaya en Aceh, causando destrucción y pánico al recordar a la gente la devastación del mortal terremoto y el tsunami de 2004. No se desencadenó ningún tsunami, pero más de 100 fueron asesinados por edificios caídos.
– 2018: los grandes terremotos azotaron la isla turística de Lombok, en Indonesia. Más de 500 personas murieron, principalmente en el lado norte de la isla.
– 2018: por último, en octubre de este año, más de 2.000 personas murieron a causa de un poderoso terremoto y un tsunami que azotaron la ciudad de Palu, en la costa oeste de la isla de Sulawesi.
Lo último en Internacional
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming