Los incendios en Francia provocan 5 km de retención en el paso fronterizo de Irún
Incendios de primera a sexta generación y cuáles son más difíciles de controlar
Estos son los niveles de alerta de los incendios forestales
Los incendios en las regiones francesas de Las Landas y Gironda están provocando retenciones en la autopista AP-8 en el paso fronterizo de Irún. Los conductores tienen que esperar colas de hasta 5 km para acceder al país vecino.
Desde las siete de la mañana de este jueves la frontera está abierta también a vehículos de más de 7.500 kilos que transporten mercancías, cerrada por el incendio este pasado miércoles, pero las retenciones se han producido durante toda la jornada, alcanzando hasta siete kilómetros por la mañana, según ha informado la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco. Hacia las siete de la tarde se mantienen en cinco kilómetros.
Además, la autopista francesa A-63 está cerrada entre Burdeos y Biriatou, en el kilómetro 23,8, a la altura de Mios, previsiblemente hasta el domingo a las 10.00 horas.
Graves incendios
Varios países europeos se han comprometido en las últimas horas con Francia a enviar efectivos y equipos con los que ayudar a combatir la ola de incendios, una «solidaridad» que ha querido agradecer este jueves el presidente galo, Emmanuel Macron, y en la que participa también la UE.
«Nuestros socios acuden en auxilio de Francia por los incendios. Gracias a todos. La solidaridad europea en marcha», ha afirmado Macron en su cuenta de Twitter, donde ha confirmado ayudas de Alemania, Grecia, Polonia, Rumanía, Austria e Italia, incluido el envío de varios hidroaviones.
Por su parte, la Comisión Europea también ha anunciado la movilización de cuatro hidroaviones de la flota comunitaria para combatir los incendios en Francia, procedentes de Grecia y Suecia.
«Frente a los incendios en curso en Francia, agradezco a las autoridades de protección civil y a los primeros países en responder: Grecia, Suecia, Alemania, Polonia, Austria y Rumanía, que se están movilizando rápidamente para apoyar a Francia. La UE se solidariza plenamente cuando un país se enfrenta a una emergencia», ha señalado el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.
Francia activó el Mecanismo de Protección Civil de la UE, el instrumento con el que la Unión en su conjunto coordina la ayuda frente a emergencias y desastres naturales. La Comisión Europea desempeña un papel clave en la coordinación de la respuesta y contribuye con al menos el 75 por ciento de los costes operativos o de transporte de los despliegues humanitarios.
Lo último en Internacional
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Netanyahu dice que quiere ocupar Gaza pero asegura que Israel «no se anexionará la Franja»
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
Imponentes ríos de lava en Hawái tras la erupción del volcán Kilauea
Últimas noticias
-
BBVA replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y revisa los riesgos a las sinergías
-
Tomás Olivo compra Infinity, el mayor proyecto comercial de la Generalitat Valenciana, por 60 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y firma un nuevo máximo desde 2008 al conquistar los 14.700 puntos
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano