Un incendio en un edificio comercial de Bangladesh acaba con 44 muertos y 22 heridos
El incendio se ha originado en la parte baja del edificio
Un incendio en un edificio comercial en Bangladesh, India, este viernes ha dejado 44 muertos y 22 heridos. El desastre, ya controlado por los Servicios de Emergencia, ha ocurrido en la zona de Bailey Road, Dacca, una de las áreas más privilegiadas de la capital de Bangladesh.
«Tenemos 43 cadáveres aquí. Podría haber más cadáveres también en otros hospitales, pero aún no lo sabemos. Catorce y ocho personas heridas en el incendio están recibiendo tratamiento en dos hospitales. Su estado tampoco es bueno», informaba la ministra de Salud, Samanta Lal Sen. Más tarde, la Policía anunció que habían «encontrado» otro cadáver, lo que eleva la cifra de víctimas mortales a 44.
Por otro lado, aunque varias personas pudieron ser rescatadas por los Bomberos, el número de fallecidos y de heridos es muy alto. Además, los Bomberos han asegurado que las personas que han perdido la vida lo han hecho «a causa del humo producido». «Hasta ahora hemos identificado 27 cadáveres y se los hemos entregado a sus familiares. El resto están en proceso de identificación».
🇧🇩 #AHORA | El gobierno de Bangladesh confirma la muerte de 43 personas a causa de un incendio en un edificio residencial de la capital Dhaka. pic.twitter.com/mvhBzRQwn3
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) February 29, 2024
Otros incendios en la zona
Otro gran incendio que tuvo lugar en Bangladesh ocurrió el pasado 2019, cuando una zona residencial de varios edificios de apartamentos, que también servían como un almacén químico, comenzó a arder, dejando 70 muertos y 55 heridos. En aquel suceso, decenas de personas quedaron atrapadas en los edificios, incapaces de escapar por las calles estrechas y atascadas por el tráfico, a medida que estallaban en llamas esos almacenes de productos químicos, aerosoles y gránulos de plástico altamente inflamables.
El incendio estalló hacia las 22:40 horas en el barrio de Chawkbazar, una de las partes más antiguas de la ciudad donde abundan las calles estrechas. Ahmed, el jefe de Bomberos, dijo que el incendio «pudo haberse originado en un cilindro de gas de uno de los edificios». Las llamas se expandieron rápidamente a través de cuatro edificios contiguos, que también eran usados como almacenes.
Siguiendo con los incendios, el pasado mes de marzo un campamento de refugiados, de nuevo en Bangladesh, fue consumido por las llamas, dejando a 12.000 personas sin un sitio donde poder dormir. Afortunadamente, no se reportaron muertes, pero el incendio consumió 2.000 refugios «después de propagarse rápidamente a través de los cilindros de gas en las cocinas», según informaron las autoridades.
«Las llamas se pudieron controlar en tres horas, pero por lo menos 35 mezquitas y 21 centros de aprendizaje para los refugiados también fueron destruidos», comentó el comisionado para refugiados de Bangladesh, Mijanur Rahman.
Temas:
- Bangladesh
- incendio
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Sergio Espí: «No todas las series deben ser tristes o angustiosas para tener ganas de ver otro capítulo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
Vixca, vixca, vixca
-
El Parador de Teruel y la prostitución de la verdad