Internacional
Israel

Los hutíes de Yemen amenazan a todas las navieras tras hundir un buque neerlandés para apoyar a Gaza

Los hutíes de Yemen anuncian "una prohibición marítima al enemigo israelí en el mar Rojo, el mar Arábigo y el golfo de Adén"

Los insurgentes propalestinos hundirán los buques en señal de protesta contra Israel, para mostrar su apoyo a Gaza

Los rebeldes hutíes de Yemen han amenazado a «todas» las compañías navieras después de hundir un buque neerlandés en el golfo de Adén en un gesto de apoyo a Gaza y en señal de protesta contra Israel. La insurgencia hutí ha reivindicado este martes el ataque contra el MV Minervagracht, con bandera de Países Bajos. Los tripulantes, 19 personas, han sido asistidos por la misión naval de la Unión Europea en el Mar Rojo -Aspides- y evacuados de forma segura a Yibuti.

Yahya Sari, portavoz de operaciones militares de los hutíes de Yemen, ha manifestado la posición de los rebeldes en contra de Israel. Asimismo, argumenta que el ataque, detectado por el Centro de Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO), es completamente lícito por «la violación de la prohibición de entrada a los puertos de la Palestina ocupada por parte de la empresa propietaria del buque». Se trata de Spliethoff, con sede en Ámsterdam.

El portavoz de los rebeldes ha señalado que han utilizado un misil de crucero para hundir la embarcación, que se encontraba en ese momento en el golfo de Adén. El también conocido como golfo de Somalia se ubica en la región del Cuerno africano y la península arábiga (entre África y Asia), en el océano Índico. Yemen, Yibuti y Somalia tienen salida al golfo de Adén, que se une al Mar Rojo a través del Estrecho de Bab el-Mandeb -la vía que separa el Cuerno de África de la Península Arábiga-.

«La operación resultó en un impacto directo sobre el buque, que se incendió y ahora corre el riesgo de hundirse», ha explicado Yahya Sari. Por su parte, Aspides ha confirmado que el buque se encuentra «a la deriva».

El militar de los insurgentes ha aprovechado para amenazar al resto de embarcaciones, al asegurar que los lanzamientos de misiles contra las mismas «no cesarán hasta que se detenga la agresión y se levante el bloqueo de la Franja de Gaza». En este sentido, se ha dirigido a «todas» las compañías navieras para anunciar que «seguirán imponiendo una prohibición marítima al enemigo israelí en el mar Rojo, el mar Arábigo, el estrecho de Bab el Mandeb y el golfo de Adén».

La empresa neerlandesa dueña del buque ha confirmado que la nave ha sufrido «daños considerables» a consecuencia del incendio provocado por el misil.