Hollande lleva a la izquierda francesa al abismo de la atomización
Hollande, que llegó al poder en 2012, aseguró la pasada semana en el prime time televisivo que sus políticas estaban dando resultados y que por ello la situación de Francia era cada vez mejor. Afirmó que decidirá a finales de este año si se presentará para una reelección como presidente del país.
Pero las encuestas que han sido publicadas este lunes muestran que los votantes no están precisamente convencidos de que volver a apostar por Hollande sea una buena idea, por lo que sus ya pequeñas opciones de ser reelegido se ven ahora más en jaque que nunca.
Los votantes de izquierda están abandonando la idea del voto útil asumiendo que la derecha ganará sí o sí en 2017
Según la encuesta realizada por TNS Sofres One Point, el partido de centro-derecha Les Republicains y la ultra-derecha del Frente Nacional serían los partidos que accederían a la segunda vuelta electoral: sería así incluso si Les Republicains presentasen un candidato poco conocido, diferente de Nicolas Sarkozy.
Aún más complicado para el Partido Socialista: la suma de todos los votos logrados por pequeños partidos a la izquierda de Hollande superaría a los conseguidos por los socialistas.
El secretario general del partido Jean-Christophe Cambadelis ha hecho un llamamiento a la unidad: “Si la izquierda no logra presentarse unida se verá atomizada y marginada para los próximos veinte años”.
François Hollande ha sufrido unas malas valoraciones entre la opinión pública desde poco después de llegar a la presidencia principalmente por no haber sido capaz su promesa de combatir el paro en Francia. Actualmente el Partido Socialista se mueve en mínimos históricos y según estas encuestas en una primera vuelta podría tener que conformarse con entre el 14 y el 16% del voto.
Según el director de encuestas de TNS Sofres Emanuel Riviere “la gente está llegando a la conclusión de que la izquierda perderá en 2017 de cualquier manera” por lo que Hollande ni siquiera podría jugar la baza de reclamar el voto útil para aunar a la masa social que no quiere que regrese la derecha al poder. Ante esa situación “la gente se inclinará a votar por los candidatos que les gustan antes que pensar en un voto útil por un candidato que no les convezca”.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos