Hollande lleva a la izquierda francesa al abismo de la atomización
Hollande, que llegó al poder en 2012, aseguró la pasada semana en el prime time televisivo que sus políticas estaban dando resultados y que por ello la situación de Francia era cada vez mejor. Afirmó que decidirá a finales de este año si se presentará para una reelección como presidente del país.
Pero las encuestas que han sido publicadas este lunes muestran que los votantes no están precisamente convencidos de que volver a apostar por Hollande sea una buena idea, por lo que sus ya pequeñas opciones de ser reelegido se ven ahora más en jaque que nunca.
Los votantes de izquierda están abandonando la idea del voto útil asumiendo que la derecha ganará sí o sí en 2017
Según la encuesta realizada por TNS Sofres One Point, el partido de centro-derecha Les Republicains y la ultra-derecha del Frente Nacional serían los partidos que accederían a la segunda vuelta electoral: sería así incluso si Les Republicains presentasen un candidato poco conocido, diferente de Nicolas Sarkozy.
Aún más complicado para el Partido Socialista: la suma de todos los votos logrados por pequeños partidos a la izquierda de Hollande superaría a los conseguidos por los socialistas.
El secretario general del partido Jean-Christophe Cambadelis ha hecho un llamamiento a la unidad: “Si la izquierda no logra presentarse unida se verá atomizada y marginada para los próximos veinte años”.
François Hollande ha sufrido unas malas valoraciones entre la opinión pública desde poco después de llegar a la presidencia principalmente por no haber sido capaz su promesa de combatir el paro en Francia. Actualmente el Partido Socialista se mueve en mínimos históricos y según estas encuestas en una primera vuelta podría tener que conformarse con entre el 14 y el 16% del voto.
Según el director de encuestas de TNS Sofres Emanuel Riviere “la gente está llegando a la conclusión de que la izquierda perderá en 2017 de cualquier manera” por lo que Hollande ni siquiera podría jugar la baza de reclamar el voto útil para aunar a la masa social que no quiere que regrese la derecha al poder. Ante esa situación “la gente se inclinará a votar por los candidatos que les gustan antes que pensar en un voto útil por un candidato que no les convezca”.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Enfrentando a Trump tranquilamente (II)
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Los volquetes de putas del PSOE