El hijo de Mohamed Ali, retenido durante horas por agentes de inmigración en un aeropuerto de Florida
Los agentes de inmigración del Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood de Florida mantuvieron retenido durante horas a uno de los hijos del legendario boxeador Muhammad Ali debido a su nombre árabe, según ha denunciado un abogado de la familia, Chris Mancini.
Muhammad Ali Jr., de 44 años, llegó el 7 de febrero a Florida en un vuelo procedente de Jamaica acompañado de su madre, Khalilah Camacho-Ali, tras participar en un acto del Mes de la Historia Negra celebrada en Montego Bay, Jamaica, cuando los agentes les llevaron aparte por sus nombres, ha relatado Mancini en declaraciones al diario de Louisville, Kentucky, The Courier-Journal.
Los agentes permitieron marcharse a Camacho-Ali cuando les enseñó una foto suya con su difunto marido, pero Muhammad Ali Jr. no tenía ninguna foto parecida, así que fue interrogado durante casi dos horas con preguntas como «¿De dónde has sacado ese nombre?» o «¿Eres musulmán?». A esta última pregunta el hombre contestó que sí, pero siguieron interrogándole sobre ello y sobre dónde había nacido.
Ali Jr. nació en Filadelfia en 1972 y es titular de un pasaporte estadounidense. «Para la familia Ali es evidente que esto está directamente relacionado con la intención de [Donald] Trump de impedir la entrada de musulmanes en Estados Unidos», ha apuntado Mancini.
Aduanas y Control de Fronteras respondió el viernes a un requerimiento de la prensa diciendo que no pueden hablar de datos personales por ley, pero reconocen que «todos los viajeros internacionales que llegan a Estados Unidos son objeto de una inspección».
Durante el tiempo que Ali Jr. estuvo retenido, Camacho-Ali estuvo deambulando por el aeropuerto pidiendo ayuda para localizar a su hijo. Sin embargo, el trabajo de Aduanas y Control de Fronteras está considerado ámbito federal, por lo que la Policía local no podía intervernir.
Ahora la familia estudia la posibilidad de presentar una demanda a nivel federal y están intentando averiguar si hay más personas que hayan sufrido la misma situación. «Imagínate que vas al aeropuerto y te preguntan por tu religión. Es la discriminación en aduanas», ha argumentado Mancini.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 10 al 15 de septiembre de 2025
-
Carlos Hipólito: edad, pareja e hija del narrador de la serie ‘Cuéntame’
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de venir al pleno