La hija de Payá denuncia que los pésames a la muerte de Fidel alimentan la impunidad de la dictadura
Carromero revive su cárcel de presos políticos ‘100 y Se Acabó’: “En Cuba, quien entra ahí, no sale”
Las reacciones mundiales a la muerte del sanguinario dictador cubano Fidel Castro han dolido infinito en las filas de la oposición democrática. Pocos se han atrevido a calificar al tirano como lo que fue, dominando con mano de hierro a su pueblo, asesinando, encarcelando y persiguiendo, además de empobreciendo a los cubanos. Así, las condolencias que la comunidad internacional ha presentado al Gobierno cubano han supuesto, para Rosa María Payá, hija del opositor Oswaldo Payá, un «muro de silencio cómplice» que contribuye a alimentar la impunidad del régimen.
Payá murió en un supuesto accidente de tráfico en una carretera interior de la isla en julio de 2012, por el que el político español Ángel Carromero fue acusado de dos homicidios por imprudencia, a pesar de que las versiones que no eran la de la dictadura coincidían en que un coche del servicio secreto del régimen los sacó de la vía hasta hacerlos colisionar con un árbol. Nunca se ha aclarado cuándo ni cómo murieron Payá y Harold Cepero, el otro disidente que viajaba en el automóvil.
En un análisis para la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside José María Aznar, Payá advierte de que la represión del régimen contra la oposición «arreció unas horas después de la noticia de la muerte de Castro» y a día de hoy «son decenas las denuncias de acoso, detenciones arbitrarias o golpizas».
Entre los casos más preocupantes, se refiere a la violenta detención de Eduardo Cardet, del Movimiento Cristiano Liberación, el 30 de noviembre, o al arresto de Danilo El Sexto Maldonado Machado, promotor de la campaña Cuba Decide y reconocido artista plástico, que sigue preso sin cargos y en huelga de hambre.
Y mientras se recrudece la represión contra la oposición, «presidentes en funciones, legisladores electos y hasta prestigiosos líderes religiosos internacionales envían sus condolencias al castrismo, sin mencionar a sus víctimas», denuncia Payá.
«Imaginemos por un segundo si todos esos condolidos personajes, desde Justin Trudeau hasta Michelle Bachelet, fueran igual de elocuentes en rechazar la represión gubernamental en Cuba y apoyar los derechos humanos de los cubanos», desliza. «Imaginemos que Mariano Rajoy no sólo reconociera la figura de ‘calado histórico’ que acaba de fallecer, sino que también con todas las pruebas que el gobierno español posee, decidiera solicitar al gobierno cubano acceso a la evidencia y una investigación independiente sobre el asesinato de mi padre, quien es ciudadano español», añade.
Dudas sobre la versión oficial
La familia de Payá cuestiona la versión oficial de la muerte de Oswaldo Payá. Ha pedido sin éxito una investigación independiente sobre lo sucedido, dado que la familia nunca tuvo acceso a la autopsia de Oswaldo y además unos primeros testimonios implicaban a otro coche en el accidente.
«Imaginemos lo distintas que podrían ser las cosas si los cubanos opositores que luchan dentro y fuera de la isla obtuvieran de sus supuestos pares democráticos la solidaridad coherente con una causa que nunca ha sido partidista sino esencialmente humana», insiste la hija de la víctima.
Desde la iniciativa popular Cuba Decide, Rosa María Payá lucha por conseguir cambiar la «tiranía» castrista por un «sistema plural y democrático» a través de la celebración de un plebiscito vinculante en la isla.
Temas:
- Cuba
- Fidel Castro
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online