Capriles pide a la Fiscalía una investigación penal por el fraude de la Constituyente
El líder opositor venezolano Henrique Capriles ha pedido al Ministerio Público que abra una investigación penal por las elecciones a la Asamblea Constituyente celebradas el pasado domingo, después de que Smartmatic, la empresa encargada del sistema de voto electrónico que hay en Venezuela, haya denunciado que los resultados fueron «manipulados».
«Atención, Ministerio Público venezolano. Además de fraude constitucional en la convocatoria hay delito en el proceso. Lo dice Smartmatic», ha escrito el gobernador del estado venezolano de Miranda en su cuenta oficial de la red social Twitter.
El CEO de Smartmatic, Antonio Mugica, ha declarado en una rueda de prensa celebrada este miércoles en Londres que «el resultado de las recientes elecciones a la Asamblea Constituyente fueron manipulados». «Estimamos que la diferencia entre la participación real y la anunciada por las autoridades venezolanas es de al menos un millón de votos», ha detallado.
El pasado domingo Venezuela celebró elecciones para elegir a los 545 miembros de la Asamblea Constituyente, que tienen el mandado de elaborar una nueva Carta Magna con el fin de recuperar la paz social, después de cuatro meses de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que han dejado más de cien muertos y miles de detenidos.
La clave de estos comicios era la participación porque la Mesa de Unidad Democrática (MUD) –coalición opositora– no presentó candidatos para boicotear el proceso electoral, por considerar que es un «fraude» del ‘chavismo’ para perpetuar a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha asegurado que se emitieron más de ocho millones de votos, lo que superaría los buenos resultados de la MUD en las parlamentarias de 2015 y del propio Maduro en 2013. Sin embargo, la oposición sostiene que solo participaron unos 2,4 millones de personas.
Los datos del CNE a los que ha tenido acceso Reuters revelan que hacia las 17.30 (hora local) solo habían votado 3,7 millones de personas, hora y media antes de que cerraran los colegios electorales. La votación se prorrogó una hora debido, según el CNE, a la masiva afluencia a las urnas.
Capriles ha considerado que la cifra proporcionada por Reuters podría ser la participación real porque «a las 17.30 no había ni electores en el Poliedro». «¿Qué le dirá ahora al país Tibisay Lucena?», ha dicho en alusión a la presidenta del CNE. «El fraude más grande de la historia», ha afirmado.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025