Hamas ejecuta en Gaza a tres palestinos condenados este domingo por «colaborar con Israel»
El movimiento islamista Hamas, que gobierna el territorio palestino de la franja de Gaza a sangre y terror desde el año 2007, ha ejecutado este jueves a tres palestinos, que fueron condenados el pasado domingo por supuestamente haber «colaborado con Israel».
Los tres reos, Hisham al Alul, Abdala al Nashar y Ashraf abu Leila, habrían asesinado a Mazen Faqha, un comandante militar de Hamas, por encargo del país vecino, según la versión del grupo calificado de terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos.
Unas 2.000 personas, entre ellas un centenar de periodistas, habían recibido la autorización para asistir a esas ejecuciones en un cuartel policial, pero centenares de curiosos, incluidos niños, abarrotaron las calles aledañas.
Ashraf Abu Leila, de 38 años, condenado por «asesinato» por la justicia militar, fue colgado. Lo mismo sucedió con Hisham al Alul, de 42 años, acusado de «colaboracionismo con el enemigo sionista».
El tercer hombre, Abdalá al Nashar, de 38 años, fue «fusilado» porque era un «oficial de la guardia presidencial» de Mahmud Abbas, el presidente palestino que ejerce en Cisjordania, y cuyo gobierno está enemistado con Hamas.
Faqha, un antiguo líder del brazo armado de Hamas, fue asesinado el pasado 24 de marzo frente a su residencia, en el barrio de Tel al Hawa, de la ciudad de Gaza.
Varios grupos defensores de los derechos humanos han criticado la ejecución sumaria delos tres hombres fueron sentenciados. «Apresurarse así a llevar a la muerte a tres reos basándose en una sentencia de un tribunal militar especial sin posibilidad de recurso, y sólo días después de anunciar sus arrestos… vulnera las reglas militares y las de cualquier Estado de derecho», ha dicho Sarah Leah Whitson, directora ejecutiva de Humans Right Watch en Oriente Próximo.
El Gobierno dictatorial de los islamistas de Hamas formó un tribunal especial a toda prisa para juzgar al presunto asesino de Fuqaha y sus dos presuntos cómplices, que rápidamente llegó a un veredicto.
El fiscal militar de Hamas, Fadl al Jadeili, ha desestimado las críticas de los grupos de derechos humanos al tribunal especial, diciendo que no tienen todos los detalles del asesinato de su antiguo líder militar.
Hamas tomó el poder en la franja de Gaza en 2007, arrojando desde las azoteas y arrastrando por las calles atados a vehículos a todos los partidarios del movimiento rival Al Fatah —que lidera el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas—. Desde entonces, el movimiento islámico ha ejecutado a 28 personas condenadas a muerte por sus tribunales, según el Centro Palestino para los Derechos Humanos.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025