Hallan medidores de radiactividad rusos en Chernóbil con registros 50 veces superiores a lo «normal»
Putin sitúa al mando en Ucrania al general ruso que disparó los bombardeos aéreos sobre Siria
Boris Johnson viaja por sorpresa a Ucrania para entrevistarse con Zelenski y prometerle más armas
La UE inicia los trámites para investigar a Putin por los crímenes de guerra rusos en Ucrania
Las fuerzas militares rusas, que controlaron durante más de un mes la región de la central nuclear de Chernóbil, penetraron sin apenas precauciones en las zonas más contaminadas y llevaron partículas radiactivas a los edificios utilizados para su alojamiento sin tomar las medidas necesarias de descontaminación.
Las autoridades ucranianas han denunciado una gestión laxa e imprudente de Chernóbil por parte de Rusia con plena conciencia, ya que se han hallado medidores de radiactividad rusos que han registrado niveles hasta «50 veces superiores a los valores considerados normales», ha explicado el militar ucraniano Igor Ugolkov.
«Fueron al Bosque Rojo y trajeron material radiactivo en sus zapatos. Otras partes están bien, pero la radiación ha aumentado aquí porque aquí es donde vivían», ha explicado Ugolkov. «Fueron a todas partes y se llevaron polvo radiactivo», añadió.
Los niveles de radiación están ligeramente por encima de los considerados naturales por la Asociación Nuclear Mundial. Una exposición puntual no es peligrosa, pero la permanencia en el lugar supondría un peligro para la salud.
«Es una auténtica locura. No tengo ni idea de por qué fueron» al Bosque Rojo, «pero es evidente que estuvieron allí y volvieron y que los niveles de radiación han aumentado», ha apuntado por su parte el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko.
Uno de los trabajadores de Chernóbil, Volodimir Falshovnik, ha denunciado además el saqueo perpetrado por los rusos. «Nos dieron personal de Rosatom (la agencia nuclear rusa) que visitaron los almacenes. Robaban de ellos», ha asegurado.
Los 169 trabajadores de Chernóbil considerados prisioneros de guerra
Durante el periodo de control ruso, los 169 miembros de la Guardia Nacional ucraniana que custodiaban Chernóbil fueron encerrados en el búnker nuclear de la era soviética sin luz natural, ventilación ni comunicación con el mundo exterior, según el Ministerio del Interior ucraniano.
«Pasaron 30 días sin luz natural ni alimentación suficiente. No les permitían salir y el último día se los llevaron sin que sepamos adónde», ha indicado un portavoz de Interior, Denis Monastirski. Probablemente están en Rusia adonde llegaron a través de territorio bielorruso en calidad de prisioneros de guerra.
Los estudios realizados por las autoridades ucranianas tras recuperar la zona han revelado que los militares estuvieron en el conocido como Bosque Rojo, la zona más contaminada como consecuencia del accidente nuclear de 1986, y luego volvieron sin realizar una limpieza adecuada a las zonas donde estaban instalados llevando consigo polvo altamente contaminado.
El personal de la central siguió trabajando bajo mando ruso. «Estaban aquí desde el primer día de la ocupación y solo se les ha podido relevar un mes después», ha explicado Galushchenko. «Cuando la gente está física y moralmente agotada, cuando se la amenaza con armas y los soldados te amenazan a diario, es una labor realmente difícil», ha añadido.
Uno de los reactores de la central nuclear explosionó en 1986 y sobre el mismo se construyó un sarcófago para contener la radiación y sigue siendo necesario un mantenimiento para evitar nuevas fugas radiactivas. «El sistema necesita suministro eléctrico y un sistema de ventilación», ha indicado Galushchenko.
Lo último en Internacional
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Así es el cardenal papable Tagle: edad, origen y su obra eclesiástica
Últimas noticias
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
Madrid presenta el que será su quinto VW Beach Pro Tour Futures