Guterres inaugura su Secretaría general de la ONU en la conferencia sobre la reunificación de Chipre
Antonio Guterres preside este jueves en Ginebra el inicio de la conferencia internacional sobre Chipre para intentar sentar las bases de un futuro Estado federal chipriota, en su primer viaje oficial como secretario general de la ONU. La conferencia destinada a solucionar un conflicto de más de 40 años estuvo precedida de intensas negociaciones entre las delegaciones de las comunidades griega y turca de la isla.
En ella participan los ministros de Relaciones Exteriores de los tres países «garantes» de la seguridad de la isla, Grecia, Turquía y Reino Unido, ex potencia colonial, Nikos Kotzias, Mevlut Cavusoglu y Boris Johnson respectivamente. También asisten el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker y Federica Mogherini, jefa de la diplomacia europea.
Por primera vez desde la división de Chipre, hace 42 años, los chipriotas griegos y turcos intercambiarán los mapas de un futuro estado federal que luego confiarán a la ONU. El intercambio de mapas tendrá lugar a puerta cerrada en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra en presencia de solamente cinco personas, precisó el mediador de la ONU, el diplomático noruego Espen Barth Eide.
«Serán presentados en una sala especial, con los dos dirigentes (el presidente grecochipriota Nicos Anastasiades y el dirigente turcochipriota Mustafa Akinci), yo y un cartógrafo de cada lado», ha precisado Espen Barth Eide en rueda de prensa.
Los mapas «se guardarán en una caja fuerte y quedarán en posesión de la ONU», ha agregado, precisando que «el mapa definitivo será el resultado de un proceso global».
«Es un momento muy importante, histórico», ha dicho el diplomático noruego. «Nunca tuvimos en el pasado un intercambio de mapas». El mediador, que sigue las negociaciones desde la reactivación del proceso de paz en mayo de 2015, afirma que los documentos no se difundirán públicamente «debido a la sensibilidad del tema».
La isla mediterránea está dividida desde el fallido golpe de Estado de 1974, cuyos promotores querían anexar Chipre a Grecia. Desde entonces, la República de Chipre, admitida en la Unión Europea en 2004, ejerce su autoridad sólo en la parte sur, donde viven los chipriotas griegos.
Los chipriotas turcos viven en el norte, donde ejerce su soberanía una República Turca de Chipre del Norte, reconocida solamente por Turquía.
La división del país provocó el éxodo entre el norte y el sur de decenas de miles de chipriotas griegos y turcos que esperan, si se llega a un acuerdo, recuperar las propiedades que tuvieron que abandonar.
Las diferencias cartográficas entre griegos y turcos sobre el futuro estado federal de Chipre no van más allá del «uno por ciento». Los turcochipriotas, ampliamente minoritarios, controlan sin embargo el 36% del territorio de la isla. La parte griega estaría dispuesta a otorgarle a la minoría turca el control del 28,2% del futuro estado federal, indicaron medios de prensa chipriotas. La parte turca reclama por su parte 29,2% del territorio.
«Todas las cuestiones» se abordaron desde el lunes, sobre todo «las más difíciles», es decir el Gobierno del futuro Estado, la seguridad de las dos entidades, las propiedades expoliadas y, por supuesto, la división del territorio. «Estoy absolutamente convencido de que es la mejor oportunidad» para reunificar la isla, ha dicho Espen Barth Eide, que ha agregado que el futuro Estado chipriota será miembro de la Unión Europea.
Si las partes llegan a un acuerdo se someterá a referéndum en las dos partes de la isla, ha recordado el mediador de la ONU, sin decir cuándo. «No necesitamos irnos de Ginebra con una fecha de referéndum», ha concluido.
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
Oreja de mucho valor para Emilio de Justo, gran faena de Tomás Rufo y Roca Rey no tuvo opciones
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»
-
Pepe Reina se retira ‘a lo Zidane’: expulsado en el último partido de su carrera
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Quién es Tamara Gorro: su edad, su pareja, sus operaciones y por qué se hizo famosa