Guerra en Ucrania, en directo: últimas noticias de Vladimir Putin y Rusia
Crisis alimentaria: la extrema fragilidad humana
Calviño liga la decisión de Argelia sobre España a su vinculación cada vez mayor con Rusia
Ya han transcurrido 110 días desde el comienzo de la guerra en Ucrania donde miles de civiles ucranianos han perdido la vida tras la invasión rusa. Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania, las últimas noticias de Vladimir Putin y Volodímir Zelenski.
Guerra en Ucrania, en directo
Ucrania acusa a Rusia de destruir todos los puentes de Severodonetsk
Las autoridades de Ucrania han denunciado que Rusia ha destruido todos los puentes de la ciudad de Severodonetsk, situada en la provincia de Lugansk (este) y uno de los principales epicentros de los combates durante los últimos días, si bien han asegurado que aún no han tomado «totalmente» la localidad.
«Todos los puentes han sido destruidos, pero Severodonetsk no se encuentra bloqueada», ha dicho el jefe de la Administración Regional de Lugansk, Serhiy Haidai, en un mensaje en su cuenta en la red social Faceook, antes de recalcar que «los nazis aún no han capturado totalmente Severodonetsk, ya que una parte de la ciudad sigue bajo control ucraniano».
Obama: «Putin es una amenaza para la democracia europea»
El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama ha señalado la invasión de Rusia a Ucrania como «una llamada de atención» dentro de la estabilidad europea y ha considerado al presidente ruso, Vladímir Putin, «una amenaza para la democracia europea».
Así lo ha indicado durante la ponencia que ha protagonizado en DES-Digital Enterprise Show 2022, que se celebra en la capital malagueña del 14 al 16 de junio, y donde ha aludido al conflicto que azota a Ucrania desde el pasado mes de febrero y que está repercutiendo a nivel mundial.
Obama, que ha recordado en su intervención la caída del Muro de Berlín, la Guerra Civil española o la Guerra Fría, ha valorado que ahora se goza de un espacio de paz y democracia que, con la invasión a Ucrania, se intenta desestabilizar. «Lo que está haciendo Putin, imponerse así a un país pequeño, es saltarse las normas democráticas», ha alertado.
Finlandia retira su último monumento a Lenin en plena guerra de Ucrania
Las autoridades de Finlandia han informado este martes de que han retirado el último monumento al líder soviético Vladimir Lenin que quedaba en el país y que se encuentra en la ciudad de Kotka, en el sur del país y a tan solo 50 kilómetros de la frontera rusa.
Las autoridades locales han decidido que la escultura será trasladada al Museo de Kymenlaakso tras la invasión rusa de Ucrania, tal y como ha recogido la emisora de radio Yle.
El busto de Lenin, realizado por el escultor estonio Mati Varik y ubicado en el centro de la ciudad, había sido donado por la hermana del artista en 1979. Durante décadas, la escultura de bronce ha sido objeto de ataques vandálicos en varias ocasiones.
Rumanía pide mayor número de soldados de la OTAN en su territorio por la «amenaza» que supone Rusia
Rumanía ha asegurado que necesita una mayor presencia de efectivos de la OTAN a largo plazo debido a la supuesta amenaza que Rusia supone para su seguridad y confía en que en la cumbre de Madrid se tome una decisión al respecto, tal y como ha expuesto el ministro rumano de Asuntos Exteriores, Bogdan Aurescu.
«Creo que necesitamos una presencia más consistente, aunque en este momento, si miramos la presencia aliada en Rumanía, ya tenemos más de 5.000 militares aliados», ha contado Aurescu, quien ha cifrado en más del doble el número de militares estadounidenses en territorio rumano.
Rusia acusa a Ucrania de «ejecutar» a más de 30 de soldados ucranianos que se habían rendido en Donetsk
El Gobierno de Rusia ha acusado este martes a Ucrania de «ejecutar» a más de 30 soldados ucranianos que se habían rendido en la provincia de Donetsk, situada en el este del país y uno de los epicentros del conflicto, cuando se estaban entregando a las fuerzas rusas.
El portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Igor Konashenkov, ha indicado que los militares se rindieron en la localidad de Novomijailovka y ha añadido que las tropas ucranianas contactaron con las fuerzas rusas para un alto el fuego y facilitar un corredor para su salida.
La vicepresidenta comunitaria pide «dejar de sancionar a Rusia con una mano y mandarle dinero con la otra»
La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Estado de Derecho, Vera Jourová, ha instado este martes a la comunidad internacional a «dejar de sancionar a Rusia con una mano y mandarle dinero con la otra» y ha subrayado la importancia de no adoptar una «postura ambigua» respecto a la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
En un evento celebrado en Madrid y organizado por Nueva Economía Forum, Jourová ha señalado que existe la urgencia de «darle a Ucrania el estatus de candidato» aunque ha puntualizado que Kiev «tendrá que cumplir con todos los criterios que han sido diseñados para los países candidatos para poder ser miembros de pleno derecho de la UE».
«Tenemos que gestionar bien las expectativas. (…) Después de obtener el estatus de candidato, que es lo que creo que hay que hacer porque los ucranianos han firmado la solicitud con sangre, Ucrania tendrá que tomar todas las medidas necesarias para cumplir con sus obligaciones», ha manifestado.
Rusia denuncia cuatro heridos en un ataque ucraniano contra una localidad en la región de Briansk
Las autoridades de Rusia han denunciado este martes cuatro heridos en un ataque perpetrado por el Ejército de Ucrania contra la localidad de Zaimische, situada en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania.
«Hoy, el territorio de la localidad de Zaimishche, en el distrito de Klintsy, ha sido atacada con artillería», ha dicho el gobernador regional, Alexander Bogomaz. «Según las informaciones preliminares, cuatro personas han resultado heridas», ha agregado.
Asimismo, ha subrayado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que «varias casas» han sufrido daños y ha manifestado que «los servicios de emergencia están en el lugar», sin que las autoridades ucranianas se hayan pronunciado por ahora sobre lo sucedido.
Papa señala a Rusia como «superpotencia» que quiere imponerse al principio de autodeterminación de los pueblos
El Papa Francisco ha denunciado este martes que una «superpotencia» quiere imponer su voluntad contra el principio autodeterminación de los pueblos, sin mencionar específicamente a Rusia pero refiriéndose a la guerra en Ucrania.
En su mensaje para la VI Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra el próximo 13 de noviembre, pero que ha adelantado este martes la oficina de prensa del Vaticano, el Pontífice critica que mientras tanto millones de mujeres, niños y ancianos son obligados a buscar «amparo como refugiados en los países vecinos». «Los que permanecen en las zonas de conflicto, conviven cada día con el miedo y la falta de alimentos, agua, atención médica y sobre todo de cariño», lamenta.
Rusia ingresó 93.000 millones por las ventas de hidrocarburos en los primeros 100 días de guerra
Las exportaciones de carbón, gas y petróleo han reportado a Rusia ingresos de 93.000 millones de euros en los 100 primeros días transcurridos desde el comienzo de la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, según las estimaciones del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA), que atribuye un 61% de estas compras a los países de la Unión Europea (UE), con una factura de alrededor de 57.000 millones.
De este modo, las ventas de hidrocarburos estarían financiando sobradamente el ataque ruso, ya que se estima que el coste de las operaciones militares para el Kremlin ronda los 840 millones de euros al día, cuando los ingresos procedentes del petróleo, el gas y el carbón reportan a las arcas rusas alrededor de 930 millones de euros diarios, un 10,7% más.
El ejército ucraniano deja el centro de Severodonetsk en manos de tropas rusas
El ejército ucraniano admitió el lunes que las tropas rusas habían logrado expulsar a sus soldados del centro de Severodonetsk, ciudad clave del este de Ucrania por cuyo control se enfrentan ambos bandos desde hace semanas.
«Con el apoyo de la artillería, el enemigo llevó a cabo un asalto a Severodonetsk, con un triunfo parcial y expulsó a nuestras unidades del centro de la ciudad. Los combates continúan», informó el ejército en Facebook.
Scholz rechaza las críticas sobre el suministro de armas alemanas a Ucrania
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha rechazado este lunes las críticas que ha recibido sobre que Alemania está siendo demasiado lenta en la entrega de armas pesadas a Ucrania.
«Entregaremos todas las armas que aprobamos», ha asegurado Scholz, agregando que las Fuerzas Armadas ucranianas primero tenían que ser entrenadas en el uso de las armas
Zelenski asegura que Ucrania va a recuperar el Donbás y la península de Crimea
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha apuntado este lunes que la ofensiva rusa en Donbás ha comenzado a perder fuerza, y que las Fuerzas Armadas ucranianas va a recuperar el Donbás y la península de Crimea.
«Díganselo a todos los habitantes de la región de la región del Donbás que todavía se ven obligados a ver banderas rusas en nuestra tierra ucraniana. Díganles que el Ejército ucraniano los liberará», ha aseverado el mandatario en un comunicado de la Presidencia de Ucrania.
Al menos cinco muertos y 33 heridos en la región separatista de Donetsk
Al menos cinco personas han muerto y 33 han resultado heridas este lunes tras un bombardeo en la región separatista de Donetsk en Ucrania.
«El número de heridos en los bombardeos de las fuerzas ucranianas en Donetsk este lunes ha aumentado a 33, mientras que el número de víctimas mortales ha crecido a cinco», ha afirmado la misión de Donetsk en el centro de Coordinación y Control del Alto el Fuego en un comunicado, tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS.
Balance de muertos en Ucrania
Ucrania ha denunciado la muerte de más de 290 niños en la invasión rusa y unos 527 menores heridos en los bombardeos. Esto se suma a los más de 6.000 civiles muertos durante la contienda.
El día que comenzó la guerra en Ucrania
El 24 de febrero, Ucrania fue invadida por Rusia tras las amenazas constantes de Vladimir Putin, presidente ruso, de «desnazificar el país». El ejército ruso invadió el país por la zona este, concretamente, Lugansk y Donetsk.
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Ben Healy triunfa en Vire Normandía y Van der Poel recupera el liderato del Tour por un segundo