Guatemala inicia el proceso para trasladar su embajada de Israel a Jerusalén
Guatemala inició el proceso para trasladar la embajada en Israel a Jerusalén como lo ordenó el presidente Jimmy Morales, contrario a la condena de la Asamblea General de la ONU en rechazo esa decisión impulsada por Estados Unidos.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores recibe la instrucción presidencial e inicia el proceso de ejecución de esta decisión de política exterior», afirmó la cancillería guatemalteca en un comunicado.
Morales hizo el anuncio al informar en sus redes sociales sobre una conversación que sostuvo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien le prometió el traslado de la sede diplomática guatemalteca de Tel Aviv a Jerusalén.
Netanyahu saludó este lunes en un comunicado la «importante» decisión de Guatemala. «Otros países reconocerán a Jerusalén y anunciarán el traslado de su embajada (…) Es tan sólo un comienzo y es importante», afirmó el líder israelí.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino calificó en un comunicado de «acto vergonzoso» y «sin valor legal» la decisión de Guatemala, que «desafía los sentimientos de las iglesias en Jerusalén» y la resolución de la Asamblea general de la ONU.
Guatemala es el primer país después de Estados Unidos en anunciar el traslado de su embajada a Jerusalén, en medio de tensiones por la medida anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Guatemala junto a Honduras, Togo, Micronesia, Nauru, Palau y las Islas Marshall se alinearon con Washington e Israel para rechazar la condena de la ONU.
Guatemala fue partícipe de la creación del Estado de Israel en 1947, primero como uno de los 11 miembros de la «Comisión Especial para el Problema de Palestina» y luego al votar a favor de la existencia de Israel en la ONU.
Temas:
- Guatemala
Lo último en Internacional
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
Últimas noticias
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
Intoxicación política
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares