Guaidó ofrece esperanza a los venezolanos: «Hay muchas opciones para acabar con el Gobierno de Maduro»
Bachelet exige a Maduro liberar a los detenidos en el país por ejercer sus derechos "de forma pacífica"
Guaidó denuncia la detención y desaparición de cinco militares y dos policías por el régimen de Maduro
Juan Guaidó, el autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, ha explicado que existen «muchas opciones» para acabar con el Gobierno de Maduro.»Para los venezolanos hay muchas opciones para salir de esta tragedia y estamos trabajando con fuerza en todas. Como nunca antes, hemos logrado alinear una unidad nacional e internacional para lograr el cambio», ha apuntado Guaidó a través de Twitter.
El presidente de la Asamblea Nacional ha insistido en que la Unión Europea «ha dejado manifiesta su claridad respecto a lo que ocurre en Venezuela», después de que el bloque abriera la puerta este martes a iniciar el trabajo de cara a sancionar a los responsables de torturas y abusos en Venezuela tras respaldar los hallazgos del informe elaborado por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Todos los tableros
Guaidó ha señalado que «estamos trabajando en todos los tableros» para reafirmar «la capacidad y necesidad de lucha que tenemos los venezolanos para lograr una solución urgente a la crisis, ejerciendo nuestro poder de movilización como ciudadanos».
La crisis política en Venezuela que se agravó el 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
En respuesta, Guaidó se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la «usurpación», crear un gobierno de transición y celebrar «elecciones libres». Ha sido reconocido por Estados Unidos, numerosos países latinoamericanos, así como varios europeos, entre ellos España.
Entretanto, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años a causa de la crisis humanitaria que sufre la nación caribeña. La ONU advierte de que, si la tendencia continúa, a final de 2019 podrían sumar más de cinco millones.
Lo último en Internacional
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
Los médicos del Papa Francisco: «No está fuera de peligro, la infección es muy compleja»
-
Hamás tras entregar el cadáver de una gazatí como si fuera Shiri Bibas: «Se mezcló con otros restos»
-
Israel «hará pagar» a Hamás el fraude de los terroristas con el cadáver de Shiri Bibas
Últimas noticias
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés