La grave autolesión que buscan los rusos para no ir a la guerra
Putin blinda Rusia para evitar la huida de 25 millones de ciudadanos con experiencia militar
Putin moviliza a 300.000 reservistas tras el desgaste militar del Ejército ruso en Ucrania
La pretensión del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de movilizar a 300.000 reservistas con experiencia real en combate para su invasión de Ucrania ya se ha dejado notar entre la población.
Google Trends, la herramienta con la que el conocido buscador analiza las tendencias de búsqueda, ha mostrado que esta idea de Putin ya es una inquietud en toda la extensa Rusia.
Las búsquedas en internet entre los rusos se han disparado entre términos tan poco comunes como por ejemplo «cómo romperse un brazo», «qué diferencia hay entre movilización parcial y general», «cuántos hijos necesitas para no ir al ejército».
‼️ Rusia 🇷🇺: Las búsquedas sobre cómo «romperse un brazo 🦾» se disparan en el país tras el anuncio de Putin 🐻 para movilizar a la población.
Un brazo roto está recogido como una excusa válida para no ir a la Guerra en Ucrania 🇺🇦. https://t.co/EqNRLwQxzH pic.twitter.com/JrRAbNMoSe
— EM-electomania.es (@electo_mania) September 21, 2022
Las autoridades rusas ya han prohibido a esos 25 millones de personas abandonar el país, pero el temor a ser enviados a la primera línea de fuego ha hecho que gran parte de los vuelos para huir del país se han agotado y los pocos que quedan han multiplicado su precio.
Tras el anuncio de Putin, las búsquedas en Google sobre el alcance de la movilización se han disparado entre los rusos . En especial se buscaban detalles como la edad para que una persona sea llamada a filas, la diferencia entre «movilización parcial» y «movilización general», «Decreto de movilización parcial», «edad», «hasta qué edad».
Al mismo tiempo, también han aumentado las búsquedas en internet a cerca de «cómo romperse un brazo en casa», «pies planos» o «¿cuántos hijos necesitas para no ir al ejército?». También se busca «cómo salir de Rusia».
Rusia ha establecido tres grupos de movilización de su población. Los dos primeros, de los que salen esos 300.000 ciudadanos que ha anunciado este miércoles Putin, corresponden principalmente a ex militares con experiencia en combate real. Es decir, personas civiles que en el pasado hayan servido en alguno de los escenarios de guerra en los que haya estado presente Rusia en las últimas décadas.
Un reservista movilizado para la guerra de Chechenia, por ejemplo, será llamado a filas de nuevo dos décadas después. Ese grupo recibirá, antes de ser desplegado, un curso rápido sobre las especificaciones del escenario ucraniano, que principalmente consistirá en la defensa territorial del Donbás tras el referéndum de anexión que plantea Moscú en los próximos días.
Lo último en Internacional
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
Últimas noticias
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
-
Todo lo que se sabe de la ‘influencer’ detenida por robar a un empresario: quién es y cuánto dinero cogió