El Gobierno británico publica el borrador de la ley para el ‘Brexit’
El Gobierno británico ha publicado este jueves el borrador de la ley que servirá para consumar la retirada de Reino Unido de la Unión Europea, ya que permitirá al país deshacerse de todo el derecho comunitario, excepto aquellas normas que desee retener, en cuyo caso deberá hacerlo como propias.
«Es una de las piezas de legislación más importantes que jamás se hayan aprobado en el Parlamento. Es un hito en el proceso de nuestra retirada de la Unión Europea», ha dicho el ministro para el ‘Brexit’, David Davis, a través de un comunicado.
Su publicación es solo el primer paso de lo que se prevé como una dura batalla parlamentaria, ya que el Partido Conservador de Theresa May perdió la mayoría absoluta en las elecciones anticipadas que se celebraron el 8 de junio, lo que le obliga a pactar.
El Partido Laborista ha adelantado que no apoyará el proyecto de ley, a no ser que cumpla una serie de condiciones, entre las que destaca la protección de los derechos de los trabajadores en Reino Unido. El jefe de los liberal demócratas, Tim Farron, también ha avanzado sus planes de introducir cambios para conseguir un «‘Brexit’ suave».
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Detenida una pareja en Oviedo por encerrar a sus 3 hijos pequeños rodeados de excrementos desde 2021
-
El Gobierno de Castilla y León critica que Sánchez desmantelara centrales nucleares: «Fue un error»
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Fundación Sesé presenta la edición 2025 del proyecto “Imprescindibles”
-
Sanidad admite la especial regulación que reclama la profesión médica y fija próximas reuniones