El G20 no tendrá foto de familia este año para no juntar a Rusia con el resto de países participantes
La organización evitará cualquier conflicto con el representante de Rusia
El G20 de 2022 no tendrá foto de familia oficial. El país organizador, Indonesia, ha optado por evitar la instantánea de todos los líderes participantes, con el objetivo de evitar una imagen del representante de Rusia, que todavía se desconoce si será Vladimir Putin o Sergei Lavrov, con el resto de jefes de Estado y de Gobierno. Hace unos días el ministro de Exteriores José Manuel Albares, que acompañará al presidente Pedro Sánchez, indicó que Putin podía acabar acudiendo, aunque todo apunta a que será su ministro de Exteriores Lavrov finalmente el representante.
Fuentes del Gobierno aseguran a OKDIARIO que la organización «ha cuidado todos los detalles» para evitar conflictos diplomáticos a lo largo de la próxima semana en Bali. Además de no programar la foto de familia que cada año inmortalizaba el encuentro, en el plenario y en las reuniones y comidas que se celebren, al representante ruso se le sentará alejado de los países occidentales que no comparten su posición respecto a la guerra de Ucrania. También ahí «se tendrá mucho cuidado» con las imágenes parciales que se distribuyan de la cita. Este G20 llega en uno de los momentos más complejos a nivel geoestratégico.
Así pues, según las mismas fuentes, la organización colocará en las dos sillas adyacentes al Gobierno de Rusia a cuatro países emergentes. Se trata de Estados que han sido invitados a la reunión de las principales potencias mundiales que se celebra en la isla indonesia de Bali. Entre estos países invitados está precisamente Ucrania. Indonesia invitó al presidente Volodímir Zelenski. Por ahora, se desconoce si el mandatario ucraniano va a asistir o no a la reunión.
Declaración
Otra de las grandes incógnitas de este G20 es si, por primera vez en la historia de ese foro, no habrá declaración conjunta de los países participantes. Las alusiones a la guerra que defienden los países occidentales, que en el caso de los europeos tienen previsto reunirse antes del plenario para ir con una posición conjunta, dificulta el acuerdo para firmar el documento. Pues la declaración debe ser aprobada por unanimidad, también por Rusia, que no va a aceptar según qué referencias. Generalmente los sherpas acuerdan el texto con anterioridad. Algo que, por ahora, ha sido imposible.
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
-
Detenida por introducir 6,3 kilos de cocaína camuflados en una maleta en el aeropuerto de Valencia
-
¿Cuánto va a cobrar Luka Doncic en Los Angeles Lakers? Su sueldo por temporada
-
Llega a España la microjubilación: el giro de 180º es oficial y así te va a afectar
-
Adiós a este importante subsidio: el requisito del SEPE que lo cambia todo
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos