Fuerzas iraquíes toman el control de una aldea y una televisión en las afueras de Mosul
Las fuerzas iraquíes arrebataron este martes al grupo yihadista Estado Islámico (EI) una aldea aledaña a los barrios del este de Mosul, así como el edificio de una televisión, informaron varios mandos militares.
«Hemos acabado de limpiar (la aldea de) Gogjali y tomado el control del edificio de la cadena de televisión de Mosul», declaró a la AFP el general Abdelwahab al Saadi, un comandante de las fuerzas de élite antiterroristas que participan en la batalla por la reconquista de la segunda ciudad de Irak, último bastión del EI en este país. Otro comandante confirmó la información.
Las fuerzas que intentan recuperar Mosul, apoyadas por la aviación de combate de la coalición liderada por Estados Unidos han atacado este martes las posiciones del grupo terrorista Estado Islámico en la zona oriental de Mosul, un día después de los primeros enfrentamientos en esta ciudad del norte de Irak.
Desde el bastión este de los milicianos islamistas se ha observado una densa columna de humo y se ha podido escuchar el fuego de artillería, según ha contado un reportero de Reuters cerca de la localidad de Bazwaia, situada a unos cinco kilómetros al este de Mosul. También se han podido oir explosiones más al este.
«Actualmente estamos luchando en el este de Mosul», ha señalado el teniente general Abdul Wahab al-Saidi, miembro del Servicio de Contraterrorismo (CTS, por sus siglas en inglés), una unidad militar de elite. «Hay presión de todos los lados de la ciudad para facilitar el ingreso al centro», ha sostenido.
Dos semanas después del inicio de su campaña para recuperar Mosul de manos de Estado Islámico, las fuerzas iraquíes y la coalición aliada han despejado decenas de aldeas y ciudades de la región de Nínive, al este de la ciudad, y están avanzando junto al río Tigris desde el sur.
Los enfrentamientos dentro de la ciudad, el último gran bastión de Estado Islámico en Irak y donde aún viven 1,5 millones de personas, podrían prolongarse durante meses. La ofensiva, que involucra a fuerzas regulares del Ejército, a la unidad antiterrorista de elite, a la Policía federal, a combatientes kurdos y milicias chiíes, es la más compleja puesta en marcha en Irak desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 para derrocar a Saddam Hussein.
Además de recurrir a ataques suicidas, fuego de morteros y a francotiradores, Estado Islámico también ha forzado a miles de civiles a salir de las aldeas aledañas para reubicarlos en el interior de Mosul, para usarlos como «escudos humanos», según Naciones Unidas.
La ONU ha denunciado este martes que el grupo terrorista mató el sábado a 40 ex miembros de las fuerzas de seguridad de Irak y lanzó sus cuerpos al río Tigris. Además, los militantes intentaron transportar a unos 25.000 civiles desde la localidad de Hammam al-Alil hasta Mosul, probablemente para utilizarlos como escudos humanos.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados