Francia condena la captura del petrolero británico por parte de Irán y exige su liberación inmediata
Francia ha condenado la captura por parte de las fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria iraní del petrolero británico Stena Impero cuando navegaba por el estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico.
De esta forma, ha hecho un llamamiento a las autoridades iraníes a liberar «lo antes posible» al petrolero y a su tripulación y a «respetar la libertad de navegación» en el golfo Pérsico.
El ministro de Asuntos Exteriores francés Jean-Yves Le Drian ha subrayado que han acogido la noticia con gran preocupación. «Hemos tenido conocimiento con una gran preocupación de la captura de un barco británico por parte de las fuerzas iraníes». «Esta acción es perjudicial para la necesaria desescalada de tensión en la región del Golfo. La condenamos firmemente y expresamos nuestra solidaridad con Reino Unido», ha asegurado.
La República Islámica ha justificado la captura de este buque con el argumento de que había tenido un accidente con un pesquero iraní y no atendió a su llamada de socorro tras el siniestro. La interceptación del petrolero sucedió el mismo día que otro buque británico fue detenido durante unas horas por fuerzas iraníes que luego lo dejaron libre.
La captura del ‘Stena Impero’ llega después de que un destacamento de Marines británicos interceptara en aguas próximas a Gibraltar el superpetrolero ‘Grace 1’, de bandera panameña y contratado por Irán, ante la sospecha de que estaba transportando una carga de crudo con destino a una refinería siria.
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»