Fracasa la mediación de Zapatero por el veto del dictador Maduro a un líder opositor venezolano
La intransigencia del régimen dictatorial venezolano ha vuelto a frustrar las mediaciones del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien parece estar malgastando su prestigio internacional en una empresa imposible. Después de haber publicitado un encuentro bilateral que nunca existió entre representantes bolivarianos y de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en Santo Domingo, el supuesto diálogo de reconciliación nacional se ha roto después de que Maduro haya vetado a uno de los representantes de la oposición, Carlos Vecchio.
El ex candidato presidencial Henrique Capriles ha acusado al Gobierno venezolano de «matar» el diálogo al vetar la participación del líder opositor Carlos Vecchio en una eventual mesa de negociaciones para poner fin a la crisis política.
«El diálogo lo mataron ellos el fin de semana mintiendo sobre la reunión y vetando a Carlos Vecchio», exiliado en Estados Unidos, ha dicho el gobernador del estado de Miranda en una entrevista concedida este lunes a la emisora venezolana Onda.
Capriles ha insistido en que los representantes del Gobierno y de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) «nunca se vieron la cara» en la ronda de reuniones que ha tenido lugar este fin de semana en Santo Domingo (República Dominicana) con la mediación del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el dominicano Leonel Fernández y el panameño Martín Torrijos.
La cadena venezolana TeleSur informó en un principio de que había tenido lugar una reunión entre la ministra de Exteriores, Delcy Rodríguez, el ex vicepresidente Elías Jaua y otro miembro del Gobierno, por un lado, con tres diputados de la MUD, por otro.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús ‘Chúo’ Torrealba, negó que se hubiera producido un encuentro directo con delegados del Gobierno. «Representantes de la Unidad asisten a un encuentro con Zapatero, Torrijos y Fernández», subrayó en Twitter.
El trío de ex presidentes trata de favorecer el diálogo entre Gobierno y oposición para rebajar la crisis política en Venezuela, que se agravó el año pasado con la victoria de la MUD en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Con el control del Parlamento, la oposición ha puesto en marcha una ‘hoja de ruta’ para echar a Nicolás Maduro del Palacio de Miraflores antes de que expire oficialmente su mandato, en 2019. El primer paso es un referéndum revocatorio.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Millones de británicos salen a la calle contra Starmer por la inmigración ilegal y su censura a las redes
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal