La Fiscalía francesa identifica a los islamistas que pretendían atentar en vísperas de las elecciones
El fiscal de París, François Molins, ha confirmado el hallazgo de material explosivo y propaganda del grupo terrorista Estado Islámico en los registros realizados tras la detención de dos supuestos islamistas en Marsella, lo que confirmaría que tenían previsto pasar a la acción de forma «inminente».
El fiscal ha comparecido ante los medios para dar cuenta de una operación antiterrorista desarrollada este martes por la mañana y que se ha saldado con la detención de dos sospechosos de nacionalidad francesa, identificados como Clément B. y Mahiedine M. Las autoridades creen que preparaban un ataque de cara a las elecciones presidenciales.
Molins ha explicado que ambos individuos tenían prevista «una acción violenta, de manera inminente, sobre el territorio francés», aunque no ha podido precisar el día en que habría tenido lugar o «los objetivos marcados». Varios de los candidatos al Elíseo han confirmado que sus equipos de campaña recibieron un aviso para reforzar la seguridad la semana pasada.
La Policía se ha incautado de una gran cantidad de armas y munición en el registro de una vivienda que habían alquilado los detenidos en Marsella. Los dos hombres también contaban con material destinado a la futura fabricación de un artefacto incendiario o explosivo, entre ellos tres kilos de peróxido de acetona.
Fichados
Los dos detenidos ya habían cometido delitos menores –Mahieddine M. tiene en sus antecedentes al menos 12 condenas– y, de hecho, se conocieron en prisión, donde Clément B. habría ejercido de mentor. Desde el año 2016, también figuraban en la lista ‘S’ de potenciales sospechosos para la seguridad nacional, según informa ‘Le Monde’.
Las autoridades han confirmado que Mahieddine M. estaba intentando ponerse en contacto con algún miembro de Estado Islámico para enviarles un vídeo en el que profesaría su lealtad al grupo. En la grabación, el detenido aparecería junto a una ametralladora, decenas de municiones, una bandera de Estado Islámico y la foto de un candidato electoral.
De Clément B. ha trascendido que varios testigos le perdieron la vista desde marzo de 2015, después de expresar su deseo de partir hacia Siria y de abogar por un islam radical. Los investigadores también analizan sus vínculos con la comunidad chechena en Niza y con una célula yihadista en Bélgica.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sanchez en sus informes
-
El punto de venta de droga desmantelado en La Soledad contaba con puertas blindadas y cámaras
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma