El FBI sospechó que Trump podría estar cumpliendo órdenes del Kremlin e inició una investigación
La Agencia Federal de Investigación de Estados Unidos, el FBI, llegó a investigar al presidente del país, Donald Trump, bajo la sospecha de que estaba cumpliendo las órdenes del Gobierno ruso cuando decidió despedir en mayo de 2017 al entonces director de la organización, James Comey, según han informado múltiples fuentes cercanas al proceso al 'New York Times'.
Aunque se desconocen más detalles de la investigación, que se ha incorporado a las pesquisas generales que está desarrollando el investigador especial Robert Mueller sobre la posible conspiración entre la actual administración y el Gobierno ruso, se trata de la primera vez que se tiene constancia de que las agencias estadounidenses consideraron a Donald Trump, ya presidente, como una amenaza para la seguridad nacional.
El ex abogado principal del FBI, James A. Baker, ha explicado al diario que el FBI comenzó la investigación tras concluir que el despido de Comey podría haberse tratado de un esfuerzo para obstaculizar la investigación de Mueller. «Y, más aún, para obstaculizar nuestra capacidad para comprender qué habían hecho los rusos, y ahí residía la amenaza a la seguridad nacional», ha puntualizado.
El abogado de Trump y ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, ha minimizado la importancia de la investigación. «Si no han conseguido nada en un año y medio significa que no hay nada», ha declarado al diario, aunque reconoció que desconocía los detalles de la misma.
Las fuentes del FBI han querido subrayar que esta investigación nunca tuvo naturaleza criminal, sino que fue desarrollada por su sección de contrainteligencia, con la diferencia de que estos casos no acaban en los tribunales sino en manos de las agencias de inteligencia especializadas como la CIA, o bien en las de personas especiales como el investigador Mueller.
A pesar de las reticencias iniciales a la hora de abrir la investigación, el FBI decidió finalmente ponerse manos a la obra después de que Trump declarara ante diplomáticos rusos que «había despedido a Comey por estar como una cabra» y por la «gran presión» a la que el mandatario estaba sometido por la investigación sobre Rusia. «Me la he quitado de encima», declaró ante los diplomáticos en el Despacho Oval poco después del despido de Comey.
Lo último en Internacional
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece con una venda en su muñeca en el entrenamiento del Barça tras su polémica fiesta
-
El bisnieto de Mussolini ficha por un nuevo equipo para jugar en la Serie A
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La Casa Encendida celebra 25 años de arte emergente con una exposición comprometida hasta el 27 de julio