Facebook eliminará las instrucciones para fabricar armas con impresoras 3D
Más de mil personas ya han tenido acceso a las instrucciones para fabricar armas con impresoras 3D
Las wiki-armas son de plástico y, por tanto, no son detectadas por los mecanismos de seguridad actuales.
Facebook ha asegurado este jueves que eliminará el contenido relativo a las instrucciones para elaborar armas en impresoras 3D, llamadas wiki-armas, según ha informado un portavoz de la compañía, en momentos en los que se intensifica el debate sobre el acceso a armamento en Estados Unidos.
«Compartir instrucciones sobre cómo hacer armas de fuego utilizando impresoras 3D no está permitido bajo nuestras normas comunitarias. En línea con nuestras políticas, estamos eliminando este contenido de Facebook», ha señalado la red social.
Facebook no ha aclarado si sólo borraría las publicaciones relacionadas o si también eliminaría páginas y perfiles, pero ha afirmado que pronto compartiría una actualización de su política sobre artículos restringidos.
Robert Lasnik, un juez estadounidense, bloqueó a principios de este mes la publicación de una serie de instrucciones y diseños para la fabricación de armas con impresoras 3D.
Lasnik indicó que la difusión de las instrucciones podría provocar daños irreparables a los ciudadanos estadounidenses dado que este tipo de armas podrían no ser detectadas por determinados sistemas de seguridad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró días antes que «no tiene mucho sentido» vender armas fabricadas con impresoras 3D en medio de la polémica generada por un acuerdo judicial que varios estados del país intentan tumbar para impedir que este tipo de armamento comience a circular.
«Estoy analizando la venta al público de armas de plástico 3D. Ya he hablado con la NRA (Asociación Nacional del Rifle). No parece que tenga mucho sentido», escribió el magnate neoyorquino en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Trump se refiere a un acuerdo judicial al que el Gobierno llegó el pasado mes de junio con Cody Wilson, autor de un manual para imprimir armas en 3D, por virtud del cual la entidad sin ánimo de lucro Defense Distributed podrá publicarlo en Internet.
Defence Distributed anunció que los manuales volverían a estar ‘online’ el 1 de agosto, pero como ya se habían publicado antes del litigio, más de mil personas han tenido acceso a estas instrucciones, de acuerdo con funcionarios estadounidenses.
Temas:
Lo último en Internacional
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero