Exteriores no «escatimará esfuerzos» para repatriar a los españoles en Ucrania que ahora quieren volver
Kiev resiste el avance de las tropas rusas y frustra los planes de Putin de conseguir una rápida victoria
Ucranianos bajo los bombardeos: «España sólo nos apoya con palabras y necesitamos material militar»
El presidente de Ucrania en un vídeo: «Estamos en Kiev y protegemos nuestra independencia»
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este sábado que España no va a «escatimar esfuerzos» para traer al cerca de un centenar de españoles que «decidieron por voluntad propia quedarse» en Ucrania.
«No vamos a escatimar esfuerzos, pero son personas que decidieron por voluntad propia quedarse», ha manifestado desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde ha asistido a la recepción del material sanitario para el primer envío de ayuda humanitaria a Ucrania.
Albares ha indicado que les consta que hay en torno a 100 personas «que decidieron quedarse en Ucrania». «La mayoría son dobles nacionales, ucranianos con nacionalidad española, o son personas muy enraizadas en Ucrania, que tenían su vida y sus familias allí», ha explicado.
En este contexto, el ministro ha sostenido que la situación «es muy compleja, en un escenario de guerra convencional, abierta». «Hicimos varias recomendaciones, recomendando abandonar temporalmente el país y desaconsejando viajar», ha recordado.
«Hasta el último momento hemos mantenido a la embajada, reduciendo su personal cada vez más, hasta el esencial, y ha estado operativa y abierta al servicio de los españoles para poder abandonar», ha apostillado. «De hecho, en el último convoy van casi 100 españoles, entre los que se encuentran la embajadora y los GEO», ha concretado, añadiendo que en el anterior convoy van 52 personas.
Por otro lado, en cuanto a las últimas informaciones que apuntan a que Francia ha interceptado un carguero ruso en el canal de la Mancha, ha agregado: «No tenemos que acostumbrarnos a estos acontecimientos».
En este sentido, Albares ha lanzado un mensaje de tranquilidad al asegurar que «la seguridad de los españoles está totalmente garantizada», al igual que «la seguridad de las fronteras OTAN en el flanco oeste».
«Tenemos que tener la certeza de que la Unión Europea y los aliados de la OTAN tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad», ha zanjado, para añadir que la OTAN es una organización «defensiva y no ofensiva».
«No nos olvidemos de que la OTAN es una organización defensiva, no ofensiva, y está para garantizar la seguridad. En ese marco de seguridad y de garantizar las fronteras de la UE es donde nos estamos moviendo», ha concluido.
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Ascienden a 14 los muertos en el accidente aéreo de Kentucky
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso
-
5.000 retrasos y cancelaciones de vuelos en EEUU por el cierre del Gobierno ante el bloqueo presupuestario
Últimas noticias
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
-
Anabel Pantoja, contra sus compañeros de ‘Bailando con las estrellas’: «Se creen que…»
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben