Exteriores no «escatimará esfuerzos» para repatriar a los españoles en Ucrania que ahora quieren volver
Kiev resiste el avance de las tropas rusas y frustra los planes de Putin de conseguir una rápida victoria
Ucranianos bajo los bombardeos: «España sólo nos apoya con palabras y necesitamos material militar»
El presidente de Ucrania en un vídeo: «Estamos en Kiev y protegemos nuestra independencia»
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este sábado que España no va a «escatimar esfuerzos» para traer al cerca de un centenar de españoles que «decidieron por voluntad propia quedarse» en Ucrania.
«No vamos a escatimar esfuerzos, pero son personas que decidieron por voluntad propia quedarse», ha manifestado desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde ha asistido a la recepción del material sanitario para el primer envío de ayuda humanitaria a Ucrania.
Albares ha indicado que les consta que hay en torno a 100 personas «que decidieron quedarse en Ucrania». «La mayoría son dobles nacionales, ucranianos con nacionalidad española, o son personas muy enraizadas en Ucrania, que tenían su vida y sus familias allí», ha explicado.
En este contexto, el ministro ha sostenido que la situación «es muy compleja, en un escenario de guerra convencional, abierta». «Hicimos varias recomendaciones, recomendando abandonar temporalmente el país y desaconsejando viajar», ha recordado.
«Hasta el último momento hemos mantenido a la embajada, reduciendo su personal cada vez más, hasta el esencial, y ha estado operativa y abierta al servicio de los españoles para poder abandonar», ha apostillado. «De hecho, en el último convoy van casi 100 españoles, entre los que se encuentran la embajadora y los GEO», ha concretado, añadiendo que en el anterior convoy van 52 personas.
Por otro lado, en cuanto a las últimas informaciones que apuntan a que Francia ha interceptado un carguero ruso en el canal de la Mancha, ha agregado: «No tenemos que acostumbrarnos a estos acontecimientos».
En este sentido, Albares ha lanzado un mensaje de tranquilidad al asegurar que «la seguridad de los españoles está totalmente garantizada», al igual que «la seguridad de las fronteras OTAN en el flanco oeste».
«Tenemos que tener la certeza de que la Unión Europea y los aliados de la OTAN tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad», ha zanjado, para añadir que la OTAN es una organización «defensiva y no ofensiva».
«No nos olvidemos de que la OTAN es una organización defensiva, no ofensiva, y está para garantizar la seguridad. En ese marco de seguridad y de garantizar las fronteras de la UE es donde nos estamos moviendo», ha concluido.
Lo último en Internacional
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
Últimas noticias
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Montse Tomé siempre acierta
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español