El ex presidente de Perú Humala y su mujer ingresan en prisión por un delito de blanqueo
El ex presidente de Perú Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, han ingresado este jueves por la noche en el calabozo del Poder Judicial después de que el juez Richard Concepción Carhuancho dictara una orden de 18 meses de prisión preventiva contra ambos por un delito de blanqueo de dinero.
Humala y Heredia han entrado en la ‘carceleta’ tras ponerse voluntariamente a disposición de la Justicia después de conocer el fallo del juzgado.
Acompañados de su abogado, se trasladaron inicialmente a la Sala Penal Nacional que dispuso la orden contra ambos, y tras verificar sus identidades y realizarles un control médico, el ex mandatario y la ex primera dama fueron trasladados al calabozo del Poder Judicial en una ambulancia, tal y como había confirmado previamente a la agencia Andina el titular del organismo, Duberlí Rodríguez.
El ex presidente, que no ha dejado de defender su inocencia desde el principio, ha asegurado que esta decisión es «la confirmación del abuso de poder», al que se ha comprometido a hacer frente «en defensa» de sus derechos y «de los derechos de todos».
Por su parte, Heredia ha afirmado que «a pesar de la arbitrariedad» se han presentado ante la Justicia de forma voluntaria, pero ha subrayado que confía en que esta decisión se revertirá «por ser de justicia». «Confiamos en nuestro país», ha añadido.
Caso Odebrecht
Asimismo, ha agradecido a todos los que los no han condenado tanto a ella como a su esposo «antes de tiempo» y a todos los que «creen en la inocencia hasta que existan pruebas en su contra», indicando que éstas no se han presentado.
Al tratarse de delitos presuntamente cometidos antes de que Humala asumiese la Jefatura de Estado, el ex presidente, que abandonó el cargo en julio de 2016, no está amparado por ninguna garantía específica.
Tanto Humala como Heredia han negado en repetidas ocasiones su implicación en el caso Odebrecht, la constructora implicada en una multimillonaria trama de corrupción, después de que su ex propietario, Marcelo Odebrecht, asegurara ante la Justicia brasileña que había financiado al ex mandatario en su campaña a la elección en 2011.
El juez Carhuancho fue el mismo que dictó orden de prisión preventiva para el también ex presidente Alejandro Toledo por su supuesta implicación en una trama de sobornos vinculada a Odebrecht, a la que habría favorecido en la concesión de una autopista.
Temas:
- Corrupción
- Perú
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto