Evo Morales halla una explicación a la crisis de Venezuela: «Maduro sufre un golpe diseñado por EEUU»
Venezuela es «la ficha estratégica» de Estados Unidos para «recolonizar América Latina», afirmó este lunes el presidente boliviano Evo Morales, quien también convocó a las fuerzas armadas de la región a protegerse «de la codicia imperial».
Morales se refirió a la situación que atraviesa Venezuela y al rol que deberían tener los militares, en un discurso para conmemorar la fundación de las Fuerzas Armadas de su país, que nació de la lucha contra la colonización española.
«El imperio ha emprendido la gran batalla para recolonizar América Latina y el Caribe, y Venezuela es la ficha estratégica», afirmó el mandatario, quien en el pasado dijo que la presión que enfrenta su aliado Nicolás Maduro es el resultado de «un golpe» diseñado por Washington.
En su opinión, Venezuela «es un eslabón estratégico» en los supuestos planes de Estados Unidos, que busca «derrocar, luego dominar y después adueñarse» de las reservas de petróleo del país caribeño.
El gobierno venezolano afirma haber sofocado el domingo un ataque a un cuartel militar, en medio de versiones de rebelión y —según la dictadura de Maduro— alentado por la derecha local.
El incidente tuvo lugar un día después de que iniciara sus funciones la inconstitucional Asamblea Constituyente, impulsada por el mandatario venezolano y rechazada por parte de la comunidad internacional.
La oposición no participó en la elección de sus miembros, el domingo 31 de julio, al considerar que este mecanismo servirá para que Maduro se perpetúe en el poder.
Morales llamó a los militares del continente a no ser «funcionales al poder imperial» y cuestionó los ejercicios que realizan con Estados Unidos, porque «sólo sirven para verificar el grado de sometimiento».
«Convoco a las Fuerzas Armadas de América Latina a realizar operaciones o ejercicios combinados y entrenamientos conjuntos para impedir que se viole la soberanía de nuestros pueblos, y proteger nuestra región de la codicia imperial», agregó.
El izquierdista Morales, en el poder desde 2006 y con planes para optar a un cuarto mandato consecutivo (2020-2025), mantiene fluidas relaciones con los militares bolivianos, quienes históricamente estuvieron ligados al Comando Sur y fueron ideológicamente contrarios a los movimientos populares.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»