Evo Morales culmina su fuga en Argentina donde se instala como «refugiado»
El ex presidente boliviano Evo Morales ha culminado su fuga de Bolivia en Argentina, donde se ha instalado en calidad de «refugiado» aprovechando el cambio de Gobierno, según ha informado el nuevo ministro de Exteriores del país, Felipe Solá.
Tras pasar por México y luego por Cuba, a donde se trasladó por razones médicas al parecer, Morales ha llegado en secreto a Argentina, según ha revelado el propio Solá.
«Acaba de llegar (…) Viene para quedarse», ha dicho Solá en una entrevista concedida al canal argentino TN. Morales ha llegado acompañado de su ex vicepresidente Álvaro García Linera y de los ex ministros Gabriela Montaño y Diego Pary.
El canciller argentino ha explicado a Morales se le ha concedido la condición de asilado «anoche», aunque la intención del ex presidente boliviano es pedir refugio, una condición que otorga el Ministerio de Interior y que «está normada», a diferencia de la primera.
«El reglamento (de refugio) exige una serie de pautas», ha explicado Solá. Como primer requisito, las autoridades argentinas han exigido a Morales «el compromiso de no hacer declaraciones políticas».
Precisamente fueron las declaraciones de Morales las que le obligaron a salir de México, ya que el el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador recibió varias quejas del Ejecutivo de la autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.
Morales dimitió el 10 de noviembre después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) detectara «irregularidades» en las elecciones presidenciales celebradas el 20 de octubre.
En un primer momento se instaló en México como asilado político, si bien había pedido al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, poder quedarse en la nación austral, donde recalaron sus dos hijos, Evaliz y Álvaro, el mes pasado, de acuerdo con la prensa local.
Interrogado sobre por qué ha cambiado Morales México por Argentina, Solá ha contestado que «se siente mejor acá», argumentando que geográficamente está más cerca de Bolivia y que «sus dos hijos están como estudiantes universitarios».
Fernández, candidato ‘kirchnerista’, tomó posesión el 10 de diciembre poniendo fin al mandato de Mauricio Macri, en las antípodas políticas de Morales, razón por la cual el ex presidente boliviano habría esperado al cambio de inquilino en la Casa Rosada.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»