Evo Morales consuma su propio autogolpe: el Constitucional retira el límite de mandatos en Bolivia
El Tribunal Constitucional de Bolivia ha fallado este martes a favor de la finalización del límite de mandatos de los funcionarios públicos del país, lo que permitiría al presidente, Evo Morales, presentarse a la reelección en 2019.
El tribunal ha aprobado así por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) contra varios artículos de la Ley de Régimen Electoral, en un primer paso para intentar permitir una eventual reelección de Morales.
La solicitud integra acciones de inconstitucionalidad contra cinco artículos de la citada legislación y una petición de inaplicabilidad de cuatro artículos de la Constitución.
Los artículos contra los que el MAS ha protestado tienen que ver con la regulación del periodo de mandato y la posibilidad de reelección de gobernadores, asambleístas, alcaldes y concejales.
Así, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Macario Lahor, ha defendido el fallo, resaltando que todos aquellos que quieran presentarse a la reelección están autorizados «porque definitivamente el que elige es el pueblo boliviano».
En este sentido, ha recalcado que el veredicto afecta al presidente y al vicepresidente del país, así como a gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales, según ha recogido la agencia estatal boliviana de noticias, ABI. El fallo del tribunal es final y no puede ser apelado. Morales no ha reaccionado por el momento.
«Golpe a la Constitución»
Por su parte, el líder opositor Samuel Doria Medina ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter que el veredicto «consuma el golpe a la Constitución y a la decisión del pueblo el 21-F», en referencia al referéndum constitucional de febrero de 2016.
En esa consulta, una mayoría de bolivianos rechazaron modificar la Constitución para que Morales pudiese seguir liderando el MAS en las próximas elecciones presidenciales.
Asimismo, Doria Medina ha acusado a Morales de «traicionar a los bolivianos por imponer su reelección y la corrupción». «No vamos a permitir que Bolivia se convierta en otra Venezuela y vamos a enfrentar a Evo unidos donde sea necesario, en las calles o en las urnas», ha remachado.
El propio Morales afirmó recientemente que ganaría con más de un 70 por ciento de los votos en caso de presentarse a la reelección en 2019, después de que el presidente, Álvaro García Linera, diera por hecho que concurriría a los comicios.
Temas:
- Evo Morales
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo