Evo Morales consuma su propio autogolpe: el Constitucional retira el límite de mandatos en Bolivia
El Tribunal Constitucional de Bolivia ha fallado este martes a favor de la finalización del límite de mandatos de los funcionarios públicos del país, lo que permitiría al presidente, Evo Morales, presentarse a la reelección en 2019.
El tribunal ha aprobado así por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) contra varios artículos de la Ley de Régimen Electoral, en un primer paso para intentar permitir una eventual reelección de Morales.
La solicitud integra acciones de inconstitucionalidad contra cinco artículos de la citada legislación y una petición de inaplicabilidad de cuatro artículos de la Constitución.
Los artículos contra los que el MAS ha protestado tienen que ver con la regulación del periodo de mandato y la posibilidad de reelección de gobernadores, asambleístas, alcaldes y concejales.
Así, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Macario Lahor, ha defendido el fallo, resaltando que todos aquellos que quieran presentarse a la reelección están autorizados «porque definitivamente el que elige es el pueblo boliviano».
En este sentido, ha recalcado que el veredicto afecta al presidente y al vicepresidente del país, así como a gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales, según ha recogido la agencia estatal boliviana de noticias, ABI. El fallo del tribunal es final y no puede ser apelado. Morales no ha reaccionado por el momento.
«Golpe a la Constitución»
Por su parte, el líder opositor Samuel Doria Medina ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter que el veredicto «consuma el golpe a la Constitución y a la decisión del pueblo el 21-F», en referencia al referéndum constitucional de febrero de 2016.
En esa consulta, una mayoría de bolivianos rechazaron modificar la Constitución para que Morales pudiese seguir liderando el MAS en las próximas elecciones presidenciales.
Asimismo, Doria Medina ha acusado a Morales de «traicionar a los bolivianos por imponer su reelección y la corrupción». «No vamos a permitir que Bolivia se convierta en otra Venezuela y vamos a enfrentar a Evo unidos donde sea necesario, en las calles o en las urnas», ha remachado.
El propio Morales afirmó recientemente que ganaría con más de un 70 por ciento de los votos en caso de presentarse a la reelección en 2019, después de que el presidente, Álvaro García Linera, diera por hecho que concurriría a los comicios.
Temas:
- Evo Morales
Lo último en América Latina
-
La derecha fuimina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos y detenidos en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
El restaurante de Ibiza acusado de cobrar por el gancho para el bolso reclama 36.000 euros a la clienta
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
El fútbol español es un clamor contra Tebas por llevarse el Villarreal-Barcelona a Miami
-
Aumenta el número de mujeres mayores víctimas de violencia machista que buscan ayuda en Baleares