Europa alerta sobre las donaciones fraudulentas a partidos políticos españoles
Europa avisa al Gobierno español: la corrupción es una gran tarea pendiente. En este caso ha sido el Consejo de Europa quien ha lanzado una nueva evaluación sobre los avances llevados a cabo en este campo por nuestro país. En algunos aspectos traslada la satisfacción, como entre otras cosas, por los progresos en los sistemas de auditoría o las sanciones «efectivas, proporcionales y disuasorias», pero siguen existiendo muchos puntos donde se pide mejorar.
En Estrasburgo no son ajenos a los serie de escándalos relacionados con la donaciones irregulares en los últimos años en varios partidos, algo que creen «exige una acción exhaustiva e inmediata». El Grupo de Estados contra la Corrupción que firma el documento dice que «será vital que a partir de ahora las exigencias regulatorias no se queden en papel mojado».
Se alerta sobre las entidades relacionadas con las formaciones políticas tales como fundaciones. Creen que actuarían como plataformas paralelas para canalizar las donaciones irregulares. Apunta a que el 40% de estas fundaciones no cuentan con página web donde deberían plasmar estas partidas. También se llama a revisar la normativa a otros tipos de sociedades para que tampoco sirvan como vías para esquivar la legislación.
Otro de los elementos que se mencionan en el texto titulado Transparencia en la financiación de partidos es el Tribunal de Cuentas que deberá tener «un papel proactivo para fortalecer la disciplina financiera y la transparencia en los movimientos bancarios de las formaciones, así como, imponer sanciones proporcionadas cuando surjan infracciones».
Elogios a la nueva legislación sobre transparencia
Desde Europa se reconoce que se está tratando de «regular mejor» la financiación en política. Pero pide que se profundicen los esfuerzos para aplicar esta norma que entró en vigor el pasado año. Aplaude la obligación de publicar las cuentas, detallar las diferentes fuentes de financiación, la dimensión de los préstamos, quienes son los prestamistas…
En cuanto a las reformas del Código Penal se explicita que hay «satisfacción» al respecto, dadas las deficiencias importantes previas. En todo caso, siguen existiendo a ojos de los expertos del Consejo de Europa «fallos técnicos».
El informe dado a conocer este martes concluye enumerando las 11 de las 15 recomendaciones de la primera evaluación de 2009 que se han cumplido. Los 4 puntos solicitados que no se han ejecutado sí han sido implementados «de forma parcial».
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste de gasto tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern