Curiosidades
Expresiones españolas

La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Nos hemos acostumbrado a usar diariamente refranes de El Quijote con siglos de historia, pero nos resulta más sorprendente darnos cuenta de que hay alguna expresión que no se popularizó hasta casi los años noventa.

Una de las que más usamos para exagerar y dramatizar es la expresión ¡Mátame, camión!, ya que es perfecta para esos momentos de incredulidad y surrealismo.

Justamente por ese toque cómico, algunos creen que el origen de la expresión está en una de las películas más famosas y aplaudidas de la historia del cine español: Amanece, que no es poco, dirigid por José Luis Cuerda.

La expresión que usas a diario y nació en el cine español

Sí, como lo lees. La expresión ¡Mátame, camión!, que tantas veces has usado tiene como punto de partida la película de 1989 dirigida por José Luis Cuerda Amanece, que no es poco.

Por increíble que te parezca la expresión nació a partir de un escena de la gran obra del cine surrealista y cómico de España. Ahora es una película de culto, pero siempre fue un referente social aunque no lo supieras.

Concretamente uno de los personajes aparece en mitad de la carretera, para suplicar a un camionero que pasaba por ahí que lo atropellase. «¡Mátame, mátame, por Dios!», le grita mientras el camión se acerca.

La situación resultaba tan disparatada que quedó grabada en la memoria de los espectadores que, casi sin saberlo, fueron adaptándola al lenguaje hasta crear la expresión ¡Mátame, camión!

Más de 30 años después ya se ha consolidado por completo como una frase habitual en nuestro idioma para describir hechos insólitos, ridículos o tan increíbles que sólo queda tomárselos con humor. Casi sin saberlo, es el mejor homenaje al cine de José Luis Cuerda.

Cómo usar la expresión ‘¡Mátame, camión!’ en español

La estructura de la expresión no puede ser más simple, ya que tiene un verbo imperativo, un pronombre y un sustantivo. No necesita nada más, para conseguir quedarse en la cabeza de todos los españoles.

Como con Amanece, que no es poco, su uso se centra en el apartado cómico y surrealista. Algunos ejemplos son los siguientes:

La importancia del cine español en nuestro refranero popular

Quizás Amanece, que no es poco no tenga tanta fama en 2025 como la última película en tendencia de Netflix, pero su relevancia cultural se explica más allá de los números.

Esta joya surrealista del cine de José Luis Cuerda es la prueba de la relevancia del cine, para fomentar la cultura de un país. Incluso quienes nunca han visto el largometraje, han usado alguna vez esta frase.

A eso hay que sumarle que el español es una lengua en constante evolución debido a su uso y la inclusión de expresiones populares originadas hace menos de lo que pensamos es la demostración más obvia.