La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia
La expresión que nació en una versión falsa de 'El Quijote'
El refrán que ya usaba don Quijote hace 400 años
El refrán que posiblemente más se repita en 'El Quijote'
Nos hemos acostumbrado a usar diariamente refranes de El Quijote con siglos de historia, pero nos resulta más sorprendente darnos cuenta de que hay alguna expresión que no se popularizó hasta casi los años noventa.
Una de las que más usamos para exagerar y dramatizar es la expresión ¡Mátame, camión!, ya que es perfecta para esos momentos de incredulidad y surrealismo.
Justamente por ese toque cómico, algunos creen que el origen de la expresión está en una de las películas más famosas y aplaudidas de la historia del cine español: Amanece, que no es poco, dirigid por José Luis Cuerda.
La expresión que usas a diario y nació en el cine español
Sí, como lo lees. La expresión ¡Mátame, camión!, que tantas veces has usado tiene como punto de partida la película de 1989 dirigida por José Luis Cuerda Amanece, que no es poco.
Por increíble que te parezca la expresión nació a partir de un escena de la gran obra del cine surrealista y cómico de España. Ahora es una película de culto, pero siempre fue un referente social aunque no lo supieras.
Concretamente uno de los personajes aparece en mitad de la carretera, para suplicar a un camionero que pasaba por ahí que lo atropellase. «¡Mátame, mátame, por Dios!», le grita mientras el camión se acerca.
La situación resultaba tan disparatada que quedó grabada en la memoria de los espectadores que, casi sin saberlo, fueron adaptándola al lenguaje hasta crear la expresión ¡Mátame, camión!
Más de 30 años después ya se ha consolidado por completo como una frase habitual en nuestro idioma para describir hechos insólitos, ridículos o tan increíbles que sólo queda tomárselos con humor. Casi sin saberlo, es el mejor homenaje al cine de José Luis Cuerda.
Cómo usar la expresión ‘¡Mátame, camión!’ en español
La estructura de la expresión no puede ser más simple, ya que tiene un verbo imperativo, un pronombre y un sustantivo. No necesita nada más, para conseguir quedarse en la cabeza de todos los españoles.
Como con Amanece, que no es poco, su uso se centra en el apartado cómico y surrealista. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Si pasas por un momento difícil e inesperado: «Mi jefe me ha pedido que trabaje en vacaciones… ¡Mátame, camión!».
- Si consigues algo positivo, pero que jamás creerías: «He aprobado física nuclear sin estudiar… ¡Mátame, camión!»
- Si ocurre algo tan absurdo o vergonzoso que te hace reír: «Mi cuñado sale en un concurso de la tele… ¡Mátame, camión!».
La importancia del cine español en nuestro refranero popular
Quizás Amanece, que no es poco no tenga tanta fama en 2025 como la última película en tendencia de Netflix, pero su relevancia cultural se explica más allá de los números.
Esta joya surrealista del cine de José Luis Cuerda es la prueba de la relevancia del cine, para fomentar la cultura de un país. Incluso quienes nunca han visto el largometraje, han usado alguna vez esta frase.
A eso hay que sumarle que el español es una lengua en constante evolución debido a su uso y la inclusión de expresiones populares originadas hace menos de lo que pensamos es la demostración más obvia.
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
Bustinduy persigue a las empresas de las colonias israelíes mientras Urtasun las contrata en Cultura
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Pumpido no dejará el cargo pese a jubilarse si PSOE y PP no pactan los 4 magistrados que deben renovarse
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026