Una eurodiputada húngara denuncia que Sánchez está «desmantelando la democracia en España»
A su juicio, Sánchez está en manos de "anticonstitucionales" para "desmantelar la democracia en España"
Bruselas examina si la nueva malversación de Sánchez pone en peligro el destino de los fondos europeos
La eurodiputada que cuestionó el reparto de los fondos UE visitará España para pedir cuentas al Gobierno
El debate del pasado miércoles en el Parlamento Europeo sobre la situación del Estado de Derecho en España tras las reformas del Código Penal, que incluye la rebaja de la malversación y la eliminación de la sedición, tuvo en la parlamentaria húngara, Enikő Győri, su gran protagonista. En un perfecto español y profunda conocedora de la vida política en España, tras su paso por la legación diplomática en Madrid como embajadora de su país, Győri acusó al gobierno de Pedro Sánchez de emplear con «mucha opacidad» los fondos que la Unión Europea ha destinado para la recuperación.
Según ella, el presidente Sánchez ha creado un Ejecutivo que está en manos de partidos «anticonstitucionales y de extrema izquierda» porque en su agenda está «desmantelar el Estado de Derecho y la democracia en España».
En su discurso dirigido al Comisario de Justicia, Didier Reynders, le recordó a la Comisión Europea que no puede pasar por alto la reducción que el gobierno español ha hecho de los castigos contemplados para los delitos de malversación, así como su asalto el sistema judicial en España: «criminales a la calle, nombramientos de compañeros en los altos cargos de la Justicia, cambio de las reglas de juego para validar sus posiciones, criminalizar a los jueces por sus decisiones», con esa claridad meridiana describió la realidad española.
«¿Cuándo van a tomar medidas contra el gobierno español, o sólo las toman contra gobiernos conservadores que representan los valores de la libertad y la familia?», preguntó dirigiéndose al comisario europeo de Justicia, Reynders.
Durante su intervención, la eurodiputada además también reprochó que los últimos casos de corrupción en los que se han visto implicados miembros del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo han sido la razón por la que se habla de España. Entre ellos destaca, el ex ministro de Justicia del PSOE y eurodiputado, Juan Fernando López Aguilar.
Unas críticas de Enikő Győri, que se añaden a las de la eurodiputada alemana Monika Hohlmeier, presidenta de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que ya criticó duramente la opacidad del Gobierno español en el reparto de los fondos europeos, la cual desembarcará en Madrid el 20 de febrero para exigir explicaciones al Gobierno.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en Internacional
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti y logra en Atenas su título 101
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca