Una eurodiputada húngara denuncia que Sánchez está «desmantelando la democracia en España»
A su juicio, Sánchez está en manos de "anticonstitucionales" para "desmantelar la democracia en España"
Bruselas examina si la nueva malversación de Sánchez pone en peligro el destino de los fondos europeos
La eurodiputada que cuestionó el reparto de los fondos UE visitará España para pedir cuentas al Gobierno
El debate del pasado miércoles en el Parlamento Europeo sobre la situación del Estado de Derecho en España tras las reformas del Código Penal, que incluye la rebaja de la malversación y la eliminación de la sedición, tuvo en la parlamentaria húngara, Enikő Győri, su gran protagonista. En un perfecto español y profunda conocedora de la vida política en España, tras su paso por la legación diplomática en Madrid como embajadora de su país, Győri acusó al gobierno de Pedro Sánchez de emplear con «mucha opacidad» los fondos que la Unión Europea ha destinado para la recuperación.
Según ella, el presidente Sánchez ha creado un Ejecutivo que está en manos de partidos «anticonstitucionales y de extrema izquierda» porque en su agenda está «desmantelar el Estado de Derecho y la democracia en España».
En su discurso dirigido al Comisario de Justicia, Didier Reynders, le recordó a la Comisión Europea que no puede pasar por alto la reducción que el gobierno español ha hecho de los castigos contemplados para los delitos de malversación, así como su asalto el sistema judicial en España: «criminales a la calle, nombramientos de compañeros en los altos cargos de la Justicia, cambio de las reglas de juego para validar sus posiciones, criminalizar a los jueces por sus decisiones», con esa claridad meridiana describió la realidad española.
«¿Cuándo van a tomar medidas contra el gobierno español, o sólo las toman contra gobiernos conservadores que representan los valores de la libertad y la familia?», preguntó dirigiéndose al comisario europeo de Justicia, Reynders.
Durante su intervención, la eurodiputada además también reprochó que los últimos casos de corrupción en los que se han visto implicados miembros del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo han sido la razón por la que se habla de España. Entre ellos destaca, el ex ministro de Justicia del PSOE y eurodiputado, Juan Fernando López Aguilar.
Unas críticas de Enikő Győri, que se añaden a las de la eurodiputada alemana Monika Hohlmeier, presidenta de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que ya criticó duramente la opacidad del Gobierno español en el reparto de los fondos europeos, la cual desembarcará en Madrid el 20 de febrero para exigir explicaciones al Gobierno.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en Internacional
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla